Borrar
David Gistau, en una foto de archivo. El Norte
Muerte de David Gistau, repercusión en Twitter y la política

David Gistau: la calle, la carne y la vida

La carta del director ·

«No era sencillo tropezarte con David Gistau en Internet. Porque lo de Gistau era, como bien explicaba en esa entrevista, la calle, la carne y la vida, no el tóxico ecosistema irreal de las redes sociales»

Ángel Ortiz

Valladolid

Domingo, 16 de febrero 2020, 08:44

«Lo que menos me gustó de Twitter no fue tanto el que te insultaran. Era la sensación de que terminaba escribiendo para gustar a ... una serie de gente con la que hablaba, buscando su confirmación y su aprecio. Entre eso y que me di cuenta de que era un coladero de tiempo increíble, decidí dejarlo. Creo que es una liberación. Creo que Twitter está sobrevalorado. Y además es una herramienta un poco perezosa para el periodismo porque te terminas conformando con la visión de la realidad que te llega por Twitter. Y yo cada vez estoy más convencido de que es muy parcial, de que tú no puedes conocer un país a través de lo que dice Twitter. Es como creer que conoces Estados Unidos por ver las películas de Woody Allen. No, conoces al urbanita de la costa este». Este entrecomillado es del periodista David Gistau, columnista de El Mundo, uno de los mejores, quien falleció prematuramente esta semana con solo 49 años. Padre de cuatro hijos, atravesaba una dura convalecencia por enfermedad desde hacía meses. Esas palabras son de hace poco más de medio año, rescatadas de una entrevista que concedió a ABC, cabecera en la que también publicó sus jugosos artículos, con motivo de la publicación de su novela 'Golpes bajos'. Amaba el boxeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla David Gistau: la calle, la carne y la vida