Borrar
Atentado en la estación de Atocha en 2004. AFP
El avisador

Las guerras de nuestros contemporáneos

«En todo este tiempo el encono y el enfrentamiento no ha hecho más que crecer. Quizás porque la guerra, de manera ominosa, vuelve a querer ser protagonista de nuestras vidas en el mundo entero»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 31 de mayo 2025, 08:39

Denunciaba Delibes, en 'Las guerras de nuestros antepasados', de la que ahora celebramos medio siglo, los desbarajustes perpetuos de una España cainita que no era ... capaz, generación tras generación, de vivir sin una guerra fratricida. «Cada hombre tiene su guerra, lo mismo que tiene una mujer», decía Pacífico Pérez, juzgando implacablemente, con su maravilloso candor, la inclinación secular de los españoles por reprimirse los unos a los otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las guerras de nuestros contemporáneos

Las guerras de nuestros contemporáneos