Borrar
Villarejo de Órbigo: Religiosidad y cultura en la Ribera del Órbigo
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Villarejo de Órbigo: Religiosidad y cultura en la Ribera del Órbigo

«El principal activo con que cuenta este Ayuntamiento es el monasterio premostratense de Santa María de Villoria de Órbigo, un monasterio prácticamente desconocido»

josé manuel acebes. alcalde de villarejo de órbigo

Viernes, 1 de julio 2022, 00:09

Desde el punto de vista histórico el principal activo con que cuenta este Ayuntamiento es el monasterio premostratense de Santa María de Villoria de Órbigo, un monasterio prácticamente desconocido que, con el de Santa Sofia de la ciudad zamorana de Toro, son los únicos que han quedado en España de los que tuvo esta orden.

Fundado en el año 1243, fue regido durante muchos años por la rama femenina de la orden y en la actualidad ha vuelto a ser masculino. Con motivo del 900 aniversario de la fundación de la orden la Universidad de León en colaboración con este Ayuntamiento ha publicado una monografia titulada «Villoria de Orbigo y los Premostratenses. 900 años de la fundación de Norberto de Xantén». Este verano la misma Universidad con la colaboración de este Ayuntamiento tiene previsto impartir un curso sobre «Historia de la Educación e Instituciones Religiosas».

De esta manera nos proponemos trabajar con la recién creada «Asociación de Amigos del Monasterio de Villoria» en la recuperación de las partes dañadas del edificio por el incendio de 1987 y la conversión de este cenobio en un centro dinamizador de la religiosidad y la cultura en esta Ribera del Orbigo.

Esperamos también la colaboración de las Instituciones en esta tarea ya que la iglesia del monasterio está declarada como Bien Cultural por la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villarejo de Órbigo: Religiosidad y cultura en la Ribera del Órbigo