Nueva modificación del artículo 95: La Federación de Castilla y León deja en manos de los clubes el traspaso de jugadores
La institución que preside Maté elude responsabilidades y a partir de la temporada 2022-23 serán los equipos de origen los que autoricen «la marcha de 2 o 22 de sus jugadores»
El artículo 95 que rige las competiciones de fútbol en Castilla y León, controvertido en la última temporada a raíz del caso Borja Melado por el que se le negó la inscripción a un jugador de 13 años en el CD Parquesol debido a la negativa tanto de la federación como de su club de origen (UDC Sur), sufrirá una nueva modificación, tal y como se ha aprobado en la asamblea celebrada este pasado jueves. Un nuevo giro de tuerca que deja la resolución de los traspasos de jugadores del fútbol de base (cadete hacia abajo) en manos de los propios clubes. «Serán los clubes de origen los que decidan si se van 2 o 22 jugadores», resumió Francisco Menéndez, secretario general de la federación autonómica, en pleno anuncio de este cambio a los asambleístas.
Una norma que ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos entre los diferentes clubes de cantera -en las diferentes provincias, no solo en Valladolid-, y que ahora afrontará dos nuevas modificaciones, una de mayor calado ya que desde la campaña 2022-23 la Federación de Castilla y León elude responsabilidades y deja en manos de los propios clubes la resolución de los traspasos cuando se trate de más de dos jugadores por equipo.
«Hasta ahora no era necesaria una autorización previa del club de origen, y era la federación la que lo decidía», señaló el propio Menéndez en plena asamblea, anunciando que desde ahora «se incluye un punto en que si el club de origen da su autorización, la federación no tiene nada que decir. Hasta ahora era la federación, ahora es el club de origen el que tiene que mojarse», puntualizó para dejar meridianamente clara la postura de la institución que preside Marcelino Maté.
El segundo matiz corresponde a la medida disciplinaria si se incumple este artículo. «Si hay un expediente disciplinario que conlleve situciones complicadas, no solo se anulan las licencias del tercero y posteriores sino que también será responsable el club de destino. Por lo tanto será considerada falta grave y tendrá una sanción económica», comunicó el secretario general de la federación.
Noticia Relacionada
'Tú no juegas por el artículo 95'
Presupuesto de 5 millones de euros
Además, la asamblea aprobó los calendarios de una nueva temporada que incrementará su participación en 200 equipos hasta alcanzar los 2.700 en Castilla y León (41.000 federados), la mejor cifra de la historia del fútbol regional. Además, según se informó, el fútbol femenino crece en un 20 por ciento gracias a las nuevas inscripciones en el fútbol base.
Los asambleístas aprobaron por unanimidad los puntos del orden del día, desde la memoria de actividades de la temporada concluida hasta el presupuesto para el ejercicio económico del año 2022, que asciende a 5 millones de euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.