El UEMC pesca en León y ata al gigante tunecino Fares Ochi
El pívot de 2,10 metros, internacional, vivió el año pasado su primera experiencia lejos de su país en la Cultural
Está dando pasos muy rápido el UEMC CB Ciudad de Valladolid, que en los últimos días de junio ha acelerado para cerrar la que será su plantilla 2025-26 en Segunda FEB, y con la que tratará de alcanzar el ascenso en una de las temporadas más duras de los últimos años. En esa configuración ya sellada que va a ir conociendo todos sus nombres en los próximos días, el club ha atado la incorporación del que muy probablemente será uno de los techos de la categoría. Se trata del gigante tunecino Mohamed Fares Ochi, de 2,10 metros y con un año ya de experiencia en Segunda FEB, que abrochará el juego interior del equipo de David Barrio y será una de las referencias a ambos lados de la cancha.
En León, donde no pudo jugar 'play-off' por lesión, ha promediado 11 puntos y 7 rebotes por partido en su primer año en la Segunda FEB.
Fares Ochi (Túnez, 1999), un habitual en la selección tunecina desde 2017, llega procedente de la Cultural Leonesa, donde vivió su primera experiencia lejos de su país después de ser declarado allí el mejor pívot de la liga. En aquella temporada antes de dar el salto se proclamó campeón de Copa y Supercopa jugando con el Club Africain. Antes ya había ganado la Copa Árabe de clubes enrolado en las filas del Beirut Sports Club.
Se ha formado en el Club Africain, donde ha jugado en diferentes etapas antes de tomar la decisión de cambiar de aires y probar suerte en el baloncesto europeo.
Con su selección se colgó la medalla de plata en 2022 y bronce en 2023 en el Campeonato Árabe de Naciones, además de partipar en dos ediciones del Afrobasket, cerrando quinto en 2019 y séptimo en 2023.
Fares Ochi no ocupa plaza de extracomunitario, cubierta en este caso en el UEMC por Isaac 'Ice' Haney, ya que se le considera jugador 'cotonou' debido a que Túnez es uno de los países integrantes de ese acuerdo, al considerársele junto a Argelia y Marruecos como 'países socios del Mediterráneo' dentro de la normativa de la Federación.
Su llegada al UEMC se une a las renovaciones de los canteranos Juan García-Abril y Pablo Martín, y al fichaje del americano 'Ice' Haney. Finalmente, la plantilla tendrá diez fichas y se completará con jugadores de la cantera.
Un jugador «dominante»
David Barrio admite su satisfacción por la llegada de Fares Ochi, un jugador que define como »dominante». Su incorporación, apunta el técnico, «es un movimiento muy importante en la categoría que demuestra dónde quiere estar el equipo. Creo que es uno de los interiores más interesantes de la pasada temporada en Segunda FEB. Hizo una temporada muy buena en la Cultura y Deportiva Leonesa dominando el juego interior. Es un interior muy grande, internacional absoluto con Túnez, con muy buena mano, muy bueno tácticamente», analiza, destacando también su margen de profresión. «Creo que es un jugador que tiene todavía muchísima proyección, que aún es joven, que le quedan muchos pasos por dar, que tiene el tamaño, tiene las cualidades para jugar en categorías superiores y que ha apostado por, pese a tener posibilidades de ir a categorías superiores, venir a Valladolid, por venir con nosotros para seguir con su proyección, seguir con su crecimiento y confiar en el método de trabajo que vamos a implantar».
«Para nosotros tener a Fares es algo muy importante porque en esta categoría no hay muchos interiores que puedan, con sus condiciones, con su tamaño, con su mano, todo lo que comentamos que le hace un jugador dominante, creo que hay muy pocos interiores de su nivel en la liga y es un jugador muy cotizado. Que haya apostado por venir con nosotros es algo que nos hace estar muy satisfechos», concluye Barrio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.