
Ver 16 fotos
Los vallisoletanos se van de tapeo musical
La Banda Municipal puso su escuela de directores en la calle Santiago en una Día de la Música en el que sonó rock, bossa nova y copla
Competiciones de baloncesto, de pádel, primer día de ojear antes de las rebajas, calor, helados, todo eso formaba parte del paisaje del centro de Valladolid ... en la mañana del Día Internacional de la Música.Decenas de grupos y bandas tienen cita con el público accidental, ese que pasea por la calle y se topa con ellos.
La jornada comenzó en la Plaza de la Universidad con el pop y el rock de Zhoe Vall y Héctor Pariente. 30ºC al sol a media mañana. Los Sanguíneos y Sin trastes tomaron el relevo. Simultáneamente, la Banda de la Escuela Municipal de Música tenía su escenario a la sombra de la Iglesia de Santiago. «¿Nos diriges?», esa era su propuesta. Los espontáneos podían elegir entre siete piezas –pasadobles, bandas sonoras, canciones populares– y el podio era suyo por unos minutos. Samuel debutó con el tema principal de 'Cinema Paradiso', que para eso es cinéfilo. Marco, estudiante de piano, aprovechó la ocasión para dirigir a su hermano mayor, Roberto, saxofonista de la banda, en una empastada e íntima versión de 'La bella y la bestia'. Javi, padre de un alumna, se atrevió con 'Vallisoletana'. Aunque la canción que más pies movió fue 'La chica yeyé'. La democratización del liderazgo se hizo bajo la supervisión de Ángel Páez, maestro titular, que dio por buena la experiencia, aunque sabe que el trabajo duro es el del curso y para ese hay menos voluntarios.
Los paseantes de la calle Santiago, entre ellos Irene Carvajal, concejala de Cultura, celebraron el regalo de la Banda.
«Solo para padres»
Varios de los escenarios de la tarde estaban pensados para que el público escuchara a la sombra mientras los músicos tocaban en el tendido de sol. Eso les ocurrió a los Arowana, que a su trío original sumaron un par de amigos. Presentaron algunos de los temas de su nuevo ep, justo cuando acaban de lanzar el primero, 'AS-263'. Su rock suave estuvo acompañado por la armónica de François, el sonido que más se escuchaba alejándose de su sitio en la calle Solanilla.
Hay pruebas de sonido que duran más que los conciertos, también les pasó a los Deseo Blinsen en la Plaza del Salvador. Tanta comprobación técnica sirvió para que el vocalista recordara las horas pasadas en el lugar tras sus hijos. Una vez arrancaron, la evocación de la guitarra, la cerveza y las musas nos acercaron a su adolescencia.
Sonó bossa nova en las inmediaciones del Val y copla en la Plaza de Federico Wattenberg. Los amantes de la música sinfónica se vieron contrariados cuando diez minutos antes de empezar el concierto del Palacio Real, ya estaba cerrada la puerta. Les abrieron solo para explicar que «era para padres» y estaba completo. Los intépretes, la JOUVA de Ernesto Monsalve y la Coral Vallisoletana. El concierto estaba anuncido como público, pero se tornó en privado.
La Escola Sambulé Batucada llenó con el ritmo de su percusión la Plaza España y la música electrónica y experimental de Severine Beata Javi Álvarez sonó en el Patio Herreriano. La Zorrilla's Fest de la Plaza de la Universidad completó un día de abanicos y refrescos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.