
Valladolid
Medina del Campo abre la Semana de Cine en la que proyectará un centenar de títulosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Medina del Campo abre la Semana de Cine en la que proyectará un centenar de títulosEl Norte
Valladolid
Jueves, 22 de febrero 2024, 11:37
Una historia animada sobre los albores de la humanidad y una denuncia de la corrupción en el seno de la Iglesia católica inaugurarán este viernes, en el Auditorio Municipal Emiliano Allende, la 37 Semana de Cine de Medina del Campo, que se extenderá hasta el próximo 2 de marzo con más de 100 títulos proyectados en sus diferentes secciones. El estreno absoluto del cortometraje Wan, con el que Víctor Monigote ganó el 27 Concurso de Proyectos, abrirá una gala que comenzará a las 20.15 horas y en la que también se exhibirá El rapto, la última película del veterano Marco Bellocchio y crónica del secuestro de un niño judío por parte del papado en la Italia del siglo XIX.
Primera pieza de animación en alzarse con el principal galardón del Concurso de Proyectos de la SECIME, que ha impulsado su producción con el patrocinio de Movistar Plus+ y la Diputación Provincial de Valladolid, 'Wan' es la obra más personal del realizador y actor Víctor Monigote, que, en 2021, cosechó el Goya al mejor largo de esa categoría por 'La gallina Turuleca'. Monigote ubica su relato en plena prehistoria para abordar asuntos como el desarrollo de la inteligencia, las emociones, la bondad y el amor a través de una estética en la que se mezcla el dibujo tradicional con la captura de movimientos y el modelado 3D y que supone la carta de presentación de la productora Ottom Ideas, un estudio de animación para adultos fundado por el cineasta.
Fiel a la crítica a las estructuras del poder que recorre su filmografía, Marco Bellocchio desembarca en la SECIME con 'El rapto', estrenada en la Sección Oficial de Cannes, candidata de Italia a los Óscar y ganadora del Premio Miguel Delibes al Mejor Guion —firmado junto a Susanna Nicchiarelli— en la pasada Seminci. El autor de obras fundamentales como 'Las manos en los bolsillos' (1965) toma como punto de partida un suceso real —el secuestro de un niño judío en la Bolonia de 1858, en pleno proceso de unificación italiana— para arremeter contra la corrupción vaticana a través de una narrativa trepidante y contundente propia del thriller en la que supone una nueva indagación de la historia de su país.
Los Multicines Coliseo albergarán este viernes la proyección de las 16 propuestas que componen el Certamen Nacional de Videoclips, iniciativa que alcanza ya las dos décadas de vida. Las obras a concurso optan a dos galardones: uno otorgado por un jurado, con un importe de 1.000 euros, y otro de 500 euros decidido por el público, que, desde hoy y hasta el próximo martes 27, podrá elegir sus favoritos —hasta un máximo de cinco— en la página web de la SECIME (www.medinafilmfestival.com), previo registro mediante correo electrónico. Los ganadores se conocerán en la gala de clausura del festival, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal el sábado 2 de marzo, a las 20.15 horas.
También cumple veinte años la Maratón EIMA Medina Plató de Cine, que, entre mañana y el domingo, volverá a convertir las calles de la localidad vallisoletana en escenarios donde jóvenes realizadores ubiquen sus cortometrajes, que montarán a lo largo de la semana y proyectarán el viernes 1 de marzo en el Auditorio Municipal, a las 23.00 horas.
La venta de localidades sueltas estará habilitada desde hoy en los portales web del Auditorio Municipal (www.auditoriomedinadelcampo.es) y de la SECIME. Durante los días del festival, las entradas se dispensarán en taquilla media hora antes de los pases tanto en el Auditorio como en los Multicines Coliseo, con excepción de las galas de inauguración y de clausura (6 euros), que podrán adquirirse desde una hora antes y para las que no habrá venta anticipada.
Las localidades tendrán un descuento del 50 % para personas con tarjeta de demandante de empleo sobre los precios generales de los pases del Auditorio: 3 euros (17.00 h) y 4 euros (20.15 horas). Las proyecciones previas en el Museo de las Ferias, la Biblioteca Municipal y el Castillo de la Mota serán de carácter gratuito hasta completar los aforos, al igual que las sesiones en el Coliseo del viernes 23, lunes 26, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 a las 17.15 horas, y las del Auditorio del sábado 24 de febrero y viernes 1 de marzo a las 23.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.