Borrar
Un visitante contempla una fotografía de Francesca Woodman, en el Patio Herreriano.

El cuerpo de la mujer visto por Francesca Woodman, pionera de la fotografía

El Patio Herreriano acoge hasta el 7 de mayo una muestra de la artista estadounidense, que propone una perspectiva diferente

María de lara

Jueves, 9 de marzo 2017, 17:35

La visión que Francesca Woodman tenía de la mujer y su forma de conectar el cuerpo femenino con el espacio es lo que revela la selección de fotografías que acoge el Museo Patio Herreriano en la exposición Francesca Woodman. Obras de la colección Sammlung Verbund, Viena, que está disponible hasta el próximo 7 de mayo. Ayer, el Día Internacional de la Mujer, fue el elegido para inaugurar la muestra de esta artista estadounidense a quien la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, describió como un «icono de la fotografía del siglo XX cuya obra ha traspasado a nuestros días».

En el trabajo de Woodman, que fue creado entre 1972 y 1980, existe una serie de elementos característicos: interiores derruidos, figuras humanas (por lo general el cuerpo femenino desnudo), el ocultamiento o el uso de objetos como guantes, espejos y telas. La selección que se muestra en el Patio Herreriano está formada por siete copias vintage impresas por la propia fotógrafa, extrañas para la época en la que se tomaron, y 42 copias moderas, toda ellas en blanco y negro y en un formato pequeño y cuadrado.

El objetivo de la exposición, según subrayó Lucia Orsi, coordinadora de la muestra, es ofrecer una perspectiva diferente, y «separar la fotografía negra de Woodman relacionada con su suicidio (a los 22 años), para proponer una nueva forma de observar las imágenes que sugiera preguntas». La principal cuestión que surge es averiguar si el cuerpo que aparece practicamente en todas las instantáneas es el de la fotógrafa. En esta forma de interactuar con el público, Orsi ve el éxito del trabajo de Woodman, «en su corta carrera ha conseguido lo que intentaba, entrar en contacto con el espectador».

Las fotografías están protagonizadas, en su mayoría, por el cuerpo desnudo de la propia artista, que evidencia el deseo de esconder su rostro. «Francesca Woodman se ponía una máscara que no nos permite ver si lo que estaba representando era su vida o si quería decir algo más», aseguró Orsi en la presentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El cuerpo de la mujer visto por Francesca Woodman, pionera de la fotografía

El cuerpo de la mujer visto por Francesca Woodman, pionera de la fotografía
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email