Tudanca cambia de estrategia y guarda silencio mientras Ferraz aguarda su momento
El secretario autonómico cancela varias entrevistas programadas mientras desde Madrid se asegura que «hay candidatura» alternativa para sucederle
El plano en el programa de Risto Mejide, 'Todo es mentira', tenía un punto extraño. Marta Flich bromeaba con un cartel de Los Vengadores retocado ... con las caras de Lambán, García-Page y Tudanca. «Thordanca», decía Flich para darle contexto con un punto de humor a la entrevista que se avecinaba. A media pantalla, porque en la otra mitad aparecía Luis Tudanca, secretario general del PSOE autonómico, esperando a que le dieran paso. Era la tercera entrevista nacional que concedía, tras la de El País y la de Carlos Alsina en Más de uno, y entre medias evitó hacer declaraciones a los medios regionales congregados en el pasillo de las Cortes. Esto motivó, por cierto, un pequeño motín de los informadores de Castilla y León, que subieron al pasillo del Grupo Parlamentario Socialista a buscar unas declaraciones que, de nuevo, se denegaron. La ristra de peticiones de entrevistas se acumulaba en un gabinete de prensa y había ya al menos otras dos comprometidas para estos días.
Por la noche se anularon esas entrevistas. Y este miércoles por la mañana, en la reanudación del Pleno de las Cortes, Luis Tudanca ha entrado al hemiciclo y después ha subido a su despacho junto a su número 2 y secretaria de Organización del partido, Ana Sánchez. Ella misma variaba el paso a primera hora de la mañana en sus redes sociales, con un solo mensaje que nada tenía que ver con los últimos sucesos ni la crisis interna del PSOE.
La estrategia ha cambiado. De la sobreexposición inicial a nivel nacional a un silencio imprevisto. Un movimiento que busca rebajar un poco el 'soufflé', como pedía el secretario provincial del PSOE en Soria, Luis Rey. Parar el movimiento inicial y reposar mientras se aguarda la respuesta de la otra parte. Por de pronto, el grupo parlamentario muestra una división clara entre los partidarios más cercanos de Luis Tudanca -Ana Sánchez, Diego Moreno y Yolanda Sacristán (León), Rosa Rubio (Salamanca), Alicia Palomo o José Luis Vázquez (Segovia)- y otro grupo en el que se encuadran Patricia Gómez Urbán y Nuria Rubio, que mantienen más afinidad con nombres como los de Pedro González Reglero y Laura Pelegrina (Valladolid), Javier Campos (León) o Carmen García (Salamanca).
Noticias relacionadas
Las razones legales que llevan al choque Ferraz-Tudanca
El pasilleo en las Cortes ha sido constante. Más allá del propio PSOE, con el PP celebrando una división que a fin de cuentas le beneficia y en la que algunos de los más veteranos le auguran una derrota sin paliativos al hoy secretario general socialista, Luis Tudanca. «No se puede luchar contra el aparato», confiaba uno de los populares más curtidos.
¿Y qué está haciendo el aparato? Pues de momento esperar. La militancia está empezando a movilizarse en uno y otro sentido a partir de lo que lee, escucha y ve. Y Ferraz quiere evitar pasos en falso. Javier Cendón, el rostro visible junto a Santos Cerdán del movimiento para relevar a Luis Tudanca, se limitó a enviar un audio de whatsapp a los medios de comunicación. Ni siquiera se produjo una comparecencia sin preguntas. Y en el mensaje, más argumentario que otra cosa: el calendario está bien anulado porque no acata las normas.

Procuradores de otros partidos compartían la sensación de tensión que se apreciaba en la bancada del PSOE. La secretaria general del grupo, Patricia Gómez Urbán, era una de los 11 miembros de la Comisión Ejecutiva autonómica que enviaron una carta a Ferraz, el día 4, pidiendo la anulación del calendario del Congreso Autonómico aprobado la tarde anterior. Una carta que, confirman, se envió, aunque el Comité de Garantías ni siquiera utilizó el argumento que ofrecían, estaturiamente más sólido que la interpretación que hicieron, para suspender el calendario. Señalaban que no se había aprobado en la Comisión Ejecutiva, paso previo obligado antes de su visto bueno en el Comité Autonómico.
«Hay candidatura», insisten dos fuentes distintas del entorno de Ferraz. Y es una candidatura, aseguran, que obtendrá un respaldo importante por parte de los militantes, aunque no se desvelará aún. En esta partida más propia de un combate de esgrima, estocada y paso atrás, tampoco Luis Tudanca ha anunciado si se presentará a la reelección. Las dos partes coinciden en esto: todo tiene sus tiempos.
Y el tiempo de anunciar cabezas de cartel aún no ha llegado. El siguiente paso, ahora, es pactar un nuevo calendario para el Congreso Autonómico. Y quién sabe si una nueva sede. Porque ahí también Luis Tudanca y su mano derecha, Ana Sánchez, también buscaban el comodín de jugar como locales. Propusieron que la sede fuera Palencia, donde el PSOE ostenta la Alcaldía con Miriam Andrés, que además es secretaria provincial del partido. Hay otras dos capitales con regidor socialista, León (José Antonio Diez) y Carlos Martínez (Soria), pero Palencia es la única en la que la alcaldesa aúna además la condición de secretaria provincial. Y una secretaria, además, que se ha alineado desde el primer minuto con Luis Tudanca.
El Congreso Federal del 30 de noviembre, con Pedro Sánchez ya reelegido de facto como secretario general, se prevé caliente. Ferraz trata de alinear posturas para que el debate llegue un poco encauzado, dado que hay cuestiones polémicas como la amnistía o la financiación autonómica que han provocado malestar en algunos territorios. Ese objetivo concita todos los esfuerzos, de ahí que se apueste por soterrar la batalla por el liderazgo de Castilla y León y posponerla hasta que aquello pase.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.