
Castilla y León
Once miembros de la Ejecutiva de Tudanca pidieron la anulación del Congreso autonómicoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Once miembros de la Ejecutiva de Tudanca pidieron la anulación del Congreso autonómicoLos abajo firmantes no son poca cosa. Aparece Eduardo Morán, que fue designado presidente autonómico del PSOE en el último congreso, el de 2021, ... precisamente a propuesta de Luis Tudanca. También gente de confianza de Óscar Puente, como Pedro Herrero (portavoz en el Ayuntamiento), Manuel Escarda (ex secretario provincial) y Patricia Gómez Urbán, que es secretaria general del grupo parlamentario socialista en las Cortes. Que hoy, a las 16 horas, debe sentarse junto a Luis Tudanca en la sesión de control al Gobierno. Y Manuel Arribas, cercano a Javier Cendón y Santos Cerdán, a quienes el tudanquismo considera muñidores de este movimiento.
El asunto tampoco es menor. Viene a dar la razón a Ferraz en su decisión de anular el calendario congresual y las primarias en Castilla y León. Los firmantes son miembros de la Comisión Ejecutiva, que debe conocer el calendario antes de que pase a aprobarse en el Comité Federal. Escriben «a la atención de la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE» para presentar una reclamación: «en la reunión de la Ejecutiva no se sometió a debate ni a votación la aprobación del calendario de actos y procesos que, sin embargo, fue presentado en el Comité Autonómico Extraordinario del 3 de octubre».
Para los firmantes, esto supone «una vulneración del principio de buen gobierno y transparencia que debe regir los procedimientos internos del partido».
Noticias relacionadas
Con esta premisa, y basándose en diferentes artículos de los estatutos del partido, solicitan que «se evalúe si se ha producido una infracción en los procedimientos internos de la Comisión Ejecutiva Autonómica» y añaden a la petición que se «revoque el acuerdo de convocatoria del congreso» aprobada en el Comité Autonómico.
Ese calendario ya se anuló y será Ferraz quien disponga en qué fechas y en qué lugar debe celebrarse el cónclave regional. Y en su argumentación el Comité de Garantías no hizo referencia alguna a esta carta o al hecho de que la Comisión Ejecutiva no hubiera conocido con anterioridad el calendario. Es decir, que ni siquiera hizo falta esta misiva para que se congelaran las primarias autonómicas. El motivo que aducen en la carta es, sin embargo, mucho más concreto que el argumento jurídico que utilizó Garantías para suspender el proceso, que hablaba de que deben cumplirse los estatutos que emanen del congreso de noviembre, algo que hasta ahora nunca se había interpretado así.
Rubrican la carta, además, Ana Casado, José Bayón, Elisa Díez, María del Carmen Morán, Manuel Alfonso González y Juan José Tomás Biosca.
En total son 11 nombres de una Comisión Ejecutiva de 42 los que firman esta reclamación. Esto mientras algunos secretarios provinciales empiezan a lanzar mensajes de acuerdo con la cancelación del congreso por parte de Ferraz y la necesidad de «acatar» unas normas «que son para todos». Por contra, el tudanquismo se escuda en el abrumador respaldo que obtuvo su propuesta de calendario en el Comité Federal, con 105 votos a favor, 14 en contra y 11 abstenciones, amén de alguna fuga antes de la votación como la del secretario nacional de Acción Electoral, Javier Izquierdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.