Castilla y León
Las claves castellanas y leonesas de los dos cónclaves políticos de PP y PSOEEl ascenso de Ester Muñoz y Miguel Tellado marca la pauta y pone en apuros a Alicia García, mientras que el caso Cerdán se lleva por delante a Alfonso Cendón, secretario socialista en León
Reestructuración general en el PP y reestructuración general en el PSOE. Unos para intentar el asalto definitivo a La Moncloa en cuanto se presente la ... oportunidad y otros, para tratar de mitigar el efecto del escándalo del caso Cerdán. Ambas citas en Madrid y el mismo fin de semana. Y ambas con efectos colaterales en Castilla y León y epicentro en León: Ester Muñoz sube a los altares del PP y Javier Alfonso Cendón cae defenestrado en el PSOE:
El primer movimiento correspondió a Alberto Núñez Feijóo. Avanzó que Ester Muñoz, como auguraban las quinielas, será la nueva portavoz en el Congreso. Una portavocía dura que la diputada leonesa se ha ganado con su trabajo en Madrid, sin que el PP de Castilla y León haya tenido demasiada influencia en el nombramiento. «Soy plenamente consciente del momento histórico en el que nos encontramos y de la responsabilidad y el deber que tiene el PP con España», se congratulaba Muñoz tras hacerse oficial el nombramiento. Y este movimiento tiene, a su vez, un desplazamiento lateral que, aunque aún no es seguro, sí se intuye en algunos corrillos populares. Es el de Alicia García, portavoz en el Senado y diputada por Ávila, ex consejera de la Junta de Castilla y León. El PP de Feijóo quiso jugar con los perfiles en los nombramientos de portavoces y conjugar un hombre en el Congreso, Miguel Tellado, con una mujer en el Senado, Alicia García. Ahora, si se mantiene esa dicotomía, la portavocía en el Senado podría ir a un hombre. Cobra fuerza el clan gallego, pero Feijóo tiene que jugar también con el equilibrio de fuerzas territoriales y hay 145 senadores del PP en el hemiciclo (de 266). Alicia García, al ser portavoz parlamentaria, es miembro del comité de dirección del partido. Otro castellano y leonés, con cargo en el Senado es Antonio Silván (León), portavoz adjunto.
Noticias relacionadas
El segundo movimiento del líder popular fue elevar a Miguel Tellado, su escudero más leal, como secretario general. El responsable de aquilatar y homogeneizar la organización. El hombre que visita los territorios para fijar el argumentario debe encargarse ahora de poner orden y que todos los barones, desde Juanma Moreno Bonilla a Isabel Díaz Ayuso, pasando por Fernando López Miras o Carlos Mazón, remen a favor. En el núcleo de trabajo más cercano a Miguel Tellado hay dos vallisoletanos, Eduardo Carazo (diputado) y José Ángel Alonso (senador y alcalde de Villalón), que son de su máxima confianza. De momento no ha trascendido si acompañarán a Tellado en su nueva labor.
Dentro del organigrama del PP nacional hay varios escalones. En el Comité Ejecutivo Nacional, más restringido, con en torno a un centenar de miembros, tenían asiento Pilar del Olmo, Antonio Silván y Paloma Sanz. En un tercer peldaño se sitúa la Junta Directiva Nacional, en la que ya entran senadores, diputados, eurodiputados, presidentes autonómicos, presidentes de diputaciones y cabildos…
Los populares de Castilla y León, como es habitual, volverán a enviar una representación potente a este congreso de ratificación del liderazgo de Feijóo. Quinientas personas acudirán al evento, con Alfonso Fernández Mañueco al frente.

Menos gente acudirá en total al Comité Federal del PSOE. Este es un órgano más reducido que un congreso pero más amplio que la Comisión Ejecutiva y aglutina en torno a 250-300 personas, de las que 25 representarán a Castilla y León. Entre los socialistas que acudirán a la cita estará la nueva cúpula, con Carlos Martínez a la cabeza, pero también figuran Luis Tudanca y Ana Sánchez. Pero también los cinco miembros de la Comisión Ejecutiva Federal, mucho más reducida, en la que figuran cinco castellanos y leoneses: Óscar Puente, Iratxe García, Javier Izquierdo, Esther Peña y Javier Alfonso Cendón.
Precisamente este último nombre era uno de los que se mantenían a la expectativa de lo que pudiera ocurrir este fin de semana y ni siquiera ha llegado políticamente vivo a la cita. Fuentes socialistas confirmaban este jueves la noticia de El País sobre su destitución como miembro de la Ejecutiva Federal. Cendón formaba parte, junto al diputado por Jaén Juanfran Serrano (también expulsado de la Ejecutiva Federal) y el diputado por Ávila Manuel Arribas, del núcleo de confianza de Santos Cerdán. Cendón impulsó, además, el relevo de Luis Tudanca en Castilla y León y mantuvo una batalla abierta con el burgalés, que derivó en decisiones como la de Tudanca de dejar sin portavocía adjunta a Nuria Rubio, después repescada por Carlos Martínez como vicesecretaria general y, de nuevo, portavoz adjunta en las Cortes. A Carlos Martínez también le propuso Ferraz a instancias de Cendón, lo que deja en una débil posición al secretario autonómico actual.
El equipo que se ha encargado de pilotar estas semanas la Secretaría de Organización de Ferraz tenía como mayor encomienda poner en marcha este Comité Federal. Sin embargo, quien se ocupe de Organización a partir del lunes se encontrará con bastantes conflictos mal resueltos. Uno de ellos sin salir de Castilla y León y del ámbito leonés. Diego Moreno, que compitió con Cendón por la Secretaría Provincial de León, presentó un recurso ante la Comisión de Garantías por entender que se habían producido irregularidades en el proceso electoral, pero fue desechado. Sin Cerdán al frente, Moreno intentará que vuelva a examinarse el caso.
Políticamente hay otras variables relevantes. El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, es un hombre de Cendón, que lo impuso en sustitución de la tudanquista Virginia Barcones. También se enfrentó al alcalde de León, José Antonio Diez. Alentó la salida de la Ejecutiva Federal de Andrea Fernández, que era la encargada de Igualdad, luego repescada por Luis Tudanca mientras estuvo al frente del partido.
Otro de los apuntados por la crisis del caso Cerdán es el abulense Manuel Arribas. Junto a Cendón y Serrano, era uno de los diputados cercanos a Santos Cerdán. Arribas tiene un cargo orgánico en Ávila -vicesecretario provincial- y además está en la Ejecutiva autonómica de Carlos Martínez. Es algo que a priori las normas del PSOE no permiten, pero que muestra hasta qué punto las maniobras de Santos Cerdán y su núcleo duro eran 'flexibles' para intentar copar los puestos con afines.
Las consecuencias de este seísmo en las filas socialista se verán a lo largo del tiempo, cuando se resuelvan los recursos presentados por damnificados como Diego Moreno -hay más casos en España- y se vea hasta qué profundidad llega la limpieza realizada por Pedro Sánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.