

Secciones
Servicios
Destacamos
La operación salida se adelantó en las Cortes. Tanto, que ni Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, ni Carlos Pollán, presidente de las Cortes, ... asistieron a la segunda mitad de la sesión matinal. La resaca del debate sobre el estado de la comunidad ha dejado un Pleno prevacacional anodino, insulso y más anecdótico que real. La procuradora vallisoletana del PP Paloma Vallejo proponía un titular, obviamente de parte: «Vox se queda cada vez más solo». Porque los dos díscolos no adscritos, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, ya incluso votan contra su ex partido en una moción sobre los menores inmigrantes no acompañados. Pedía Vox que se sometiera a estos inmigrantes a una radiografía de la cresta ilíaca para cerciorarse de su edad. Solo 11 procuradores, los suyos, votaron a favor. 68 votos en contra. Cara de asombro en algún escaño de Vox.
Mañueco y Pollán tenían que asistir en Burgos a las 13 horas a la toma de posesión de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana del Ser López. Eso provocó algunas situaciones inéditas. Por ejemplo, que Francisco Vázquez (PP), vicepresidente de la Mesa de las Cortes desde 2019, se pusiera por primera vez al frente de la maquinita que regula el sistema de votaciones. Que difiere un poco del sistema que habitualmente utiliza él, porque hay funciones que están delegadas únicamente en el presidente. No le había pasado nunca que el presidente no estuviera en una votación, así que cuando se dispuso a comenzar las votaciones de las proposiciones no de ley, aquello no iba. «Comienza la votación», anunció. Y no. Todos los puntitos en azul. «Pues nada». Exacto. «Vamos a ver… Es que no sale». Suena el teléfono de la mesa. «Sí, dígame», contesta alto y claro Vázquez, retransmitido para todo el hemiciclo.
En ese momento, Ana Sánchez (PSOE), que mantiene su puesto en la Mesa de las Cortes como vicepresidenta segunda, sentada a su izquierda, se incorpora levemente y apaga el micrófono. Por si acaso.
Noticias relacionadas
No hubo demasiado intríngulis con los resultados, en todo caso. Se acordó «instar al Gobierno» a rehacer el sistema de financiación autonómica, vieja reivindicación que volvió a sacar a la palestra la hemeroteca. 38 síes y 39 abstenciones. Salió adelante la proposición del PSOE sobre Villalar y la necesidad de que la Junta se responsabilice de los actos de Villalar, incluida la seguridad, con 62 síes y 15 noes (a Vox y los dos no adscritos se les unió UPL). La de los leonesistas para pedir al Gobierno que mejore el servicio de Feve en León y lo convierta en algo más similar a Cercanías –«llámenlo Rodalies», sugirió Igea-, también se aprobó, 77-0.
Isabel Blanco, antes de la vorágine semanasantera lógica para una vicepresidenta zamorana devota de la Pasión de la tierra, se fue a Bruselas para hablar, a iniciativa del eurodiputado Raúl de la Hoz (PP), sobre los incentivos fiscales para combatir la crisis de vivienda. «Es preciso apostar por una fiscalidad favorable para invertir en vivienda, tanto para el alquiler de las viviendas a través de diferentes ayudas como para la adquisición de vivienda», pidió, según recoge la Agencia Ical.
No fue la única viajera. El líder socialista, Carlos Martínez, que no tiene escaño y tampoco la dirección del grupo parlamentario que deseaba, también viajó. Se reunió en Madrid con los diputados y senadores socialistas. Hablaron de la guerra arancelaria y de cómo afecta a Castilla y León. De ese pacto alcanzado entre él y Mañueco y cómo el PSOE tiene «que poner encima de la mesa los contactos que tenemos en Madrid, igual que las reuniones que estamos teniendo con agentes soicales y del sector de la automoción y agroalimentario».
¿Y la nueva dirección de grupo? Pues según confirmaron fuentes socialistas, aún queda un poco. Porque habrá de celebrarse antes una nueva comisión ejecutiva autonómica del partido que decida los cambios que se deben aplicar.
Acabado todo, nota de prensa de Vox. «Vox se queda solo en defensa de los intereses de los cazadores de Castilla y León». Ya lo decía Paloma Vallejo. Pedían derogar la orden que regula «el sistema d control telemático de las capturas efectuadas en los cotos». 62 votos en contra, las abstenciones de UPL, Francisco Igea y Por Ávila y 10 votos a favor, los de los diez procuradores de Vox que quedaban. De nuevo, sus no adscritos votaron en contra. El PP replicó a la nota de prensa. Les acusó de populistas y de presentar una proposición «inexacta, sin rigor técnico y llena de desconocimiento sobre la normativa vigente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.