

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del compromiso de mantenimiento de la red ferroviaria convencional, a través de Adif, tiene movilizados cerca de 19 millones de euros para su modernización en la provincia de Ávila.
En este sentido, para la renovación de la línea Ávila-Salamanca Adif va a realizar una inversión de otros 350.000 euros en mejorar las prestaciones, calidad y fiabilidad de la infraestructura ferroviaria, en una actuación que se desarrollará a lo largo de 22 kilómetros entre Ávila y San Pedro del Arroyo y que supondrá la renovación de aproximadamente 4.500 traviesas por otras de mayor resistencia y durabilidad.
Estos trabajos se suman a las inversiones recientes para adecuar y mejorar la infraestructura y vía en esta misma línea por 2 millones de euros, habiendo realizado operaciones como la estabilización de taludes y trincheras a lo largo de más de 670 metros, y la renovación de traviesas en diversos puntos de los tramos Ávila-Cardeñosa, Aldealengua-Salamanca, San Morales-Salamanca y Babilafuente-Salamanca.
Además, actualmente también se encuentran en marcha otras mejoras adicionales en la línea Ávila-Salamanca, que beneficiarán a los sistemas de suministro de energía eléctrica y fibra óptica. Con una inversión de 6,5 millones de euros. Y, con una inversión de 6,1 millones de euros, las instalaciones de radiotelefonía ferroviaria GSM-R.
Finalmente, la red ferroviaria a su paso por la provincia de Ávila también se beneficiará de otras inversiones como la duplicación del tramo Pinar de las Rozas-Villalba, en la Comunidad de Madrid, cuyas obras se desarrollan actualmente con una inversión global de más de 100 millones de euros y que permitirá mejorar los tiempos de viaje en la línea Madrid-Ávila-Salamanca.
Por su parte, en la línea Madrid-Hendaya a su paso por la provincia de Ávila se ha destinado una inversión de 2 millones de euros para la supresión del paso a nivel de Dehesa del Pedrosillo, reemplazándolo por un paso superior con capacidad para dos carriles de 3 metros cada uno, dos arcenes y barreras antivandálicas.
Además, se está redactando el proyecto para la instalación de protección automática (señalización luminosa y acústica que avisa de la llegada de los trenes) en otro paso a nivel de la línea, situado en el término municipal de Velayos.
En esta misma línea, también se han realizado operaciones de renovación de traviesas, en las que Adif ha invertido otros 2 millones de euros: en el tramo Sanchidrián-Ataquines, instalando más de 20.000 nuevas traviesas en una longitud de unos 10 kilómetros; y a lo largo de unos 1,5 kilómetros del trayecto Navalperal-La Cañada.
La provincia de Ávila también se ve beneficiada por un contrato global valorado en 42 millones de euros destinado a las líneas ferroviarias convencionales de la zona centro, que se traduce en mejoras en la fiabilidad y robustez de sus redes de fibra óptica. El despliegue de un nuevo cable de fibra troncal permitirá atender la futura demanda de servicios en la explotación ferroviaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.