Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
SOCIEDAD

Las familias reducen el gasto del menú de comunión, pero no el de los vestidos

Los restaurantes constatan un descenso del número de invitados en los banquetes

RAQUEL MARTÍNEZ

Lunes, 19 de mayo 2014, 15:06

El día de la Primera Comunión es una fecha muy esperada por todos los niños desde bien pequeños, mientras que para los padres es aguardada y temida casi a partes iguales debido al importante desembolso económico que les supone.

Uno de los gastos más importantes queda reservado para los trajes de toda la familia, aunque el de los protagonistas, los niños que toman la Comunión, es el más destacado. Ruth Lozano, de Módena Costura, explica que los padres suelen llegar a la tienda con un presupuesto más o menos fijado, «aunque si les gusta un vestido algo más caro, por regla general no les importa pagarlo, en ese aspecto no suelen escatimar». La misma apreciación tiene Elsa Gutiérrez, de Cres Moda. «En los vestidos de Comunión es donde menos miran los padres porque es el evento del niño o de la niña y quieren que sea importante para ellos. De hecho, a veces prefieren quitarse algo ellos que dejarle a su hijo sin el traje que quieren», señala la comerciante, quien, al igual que Ruth Lozano, asegura que las familias, especialmente las de las niñas, ya acuden en diciembre a las tiendas para ir viendo los modelos que tienen.

Y es que las niñas siguen siendo más presumidas que los niños y, en ocasiones, imponen su gusto y su decisión a los padres. Entre las novedades que se pueden encontrar este año en el atuendo de las ellas destacan los fajines o detalles de colores, que aportan más vistosidad, o los vestidos en líneas ibicencas. «Están confeccionados en lino y son más naturales, para que las niñas no se vean tan disfrazadas ese día. Tienen un toque más moderno que hace cinco años no había», detalla Ruth Lozano, de Módena Costura.

Si hablamos de precios, los vestidos de las niñas oscilan entre los 290 y los 680 euros, mientras que los de los niños resultan más baratos, y van desde los 130 hasta los 375 euros. Y aunque los modelos de marinero son los más baratos, en el expositor de Módena Costura puede verse este año uno que sube hasta los 500 euros, ya que está realizado en lino. Las novedades para los niños también vienen de la mano del color en los chalecos o en las corbatas, así como en los cuellos tipo mao. «Para niños se venden muchos trajes de calle, pero no es una tendencia que se haya extendido mucho a las niñas, que prefieren ir de princesitas», indica Elsa Gutiérrez.

La Unión de Consumidores de Palencia ha realizado un estudio en el que ha constatad o que la celebración de la Primera Comunión ha pasado de ser «un acontecimiento social», como otros años, para convertirse en un «acontecimiento familiar». Y esto se nota especialmente en los restaurantes, donde llevan unos años viendo cómo se reduce tanto el número de invitados a las celebraciones como el presupuesto destinado por los padres al menú.

«Las comuniones más comunes antes rondaban los 30 o 35 invitados, mientras que este año son de entre 20 y 25. Las de 50 personas ya han desaparecido», asegura Javier Pastor, del Hotel Rey Sancho. «No es algo exclusivo de las comuniones, desde hace dos años también hemos notado un descenso en el número de invitados en las bodas», apostilla.

«Se ha reducido una barbaridad el presupuesto de los menús y también ha mermado la cantidad de invitados», indica Edurne Aguirre, del Restaurante Casado. «Se nota mucho cómo los clientes ahora ya no se preocupan por el tipo de vino que quieren dar en la comida. Antes nos pedían marcas concretas porque les daba igual pagar diez euros más o diez euros menos, lo que querían era quedar bien y no reparaban en gastos, pero ahora no, incluso si la Comunión se celebra en domingo, cogen el menú de 20 euros que tenemos para los domingos y lo único que añaden de especial es la tarta», agrega.

El precio del menú oscila entre los 20 euros del más barato a los 60 del más caro. Y mientras Javier Pastor señala que los menús actuales suelen basarse en algo para picar de primero y un segundo a elegir, donde el lechazo continúa siendo «el rey», Edurne Aguirre ha constatado cómo los gustos de los clientes han variado en los últimos años. «Los entremeses fríos y calientes ya no se suelen pedir. Ahora los clientes prefieren platos un poco más originales. Además, el lechazo antes era fundamental y ahora ya no lo es tanto, cada vez se pide más pescado», concluye la responsable del Restaurante Casado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las familias reducen el gasto del menú de comunión, pero no el de los vestidos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email