Borrar
Varios de los artistas, bodegueros y promotores del proyecto 'Arte y Vino', en la presentación. / EL NORTE

Seis bodegas y seis pintores colaboran con Amref en la exposición 'Arte y vino'

El Palacio de Quintanar acoge las obras solidarias hasta el jueves

M. A. LÓPEZ

Martes, 26 de noviembre 2013, 19:46

Seis artistas y seis bodegas de Segovia. Seis cuadros inspirados en seis vinos diferentes. Unidos en un proyecto solidario, 'Arte y Vino', una causa que promueve la Fundación Amref Flying Doctors, los seis pintores han donado sus cuadros para que, después de ser expuestos hasta este jueves (28 de noviembre) en el Palacio de Quintanar, sean vendidos y contribuyan a obtener los fondos que la ONG necesita para llevar a cabo sus proyectos en África.

La iniciativa cuenta con la colaboración desinteresada de José Luis López Saura, Frutos Casado de Lucas, Dora Vindel, Fonsi Varas, Miguel Ángel de Villota y Rubén Martín de Lucas. Cada uno ha pintado un cuadro inspirado por un vino de una de las seis bodegas que también participan en el proyecto de forma altruista: Zarraguilla, Avelino Vegas, Carraovejas, Finca Cárdaba, Herrero Bodega y Vivencias.

La lista de otros colaboradores es también amplia, pues cada obra está descrita por los textos de Jesús Mazariegos, ilustrada por las fotografías de María José Herrero y complementada por la explicación de los vinos que ha realizado David Herrero para el catálogo diseñado por Christian Hugo Martín. Además, La Tienda de los Cuadros ha puesto el marco a las pinturas y la Fundación Caja Rural ha financiado el proyecto y su difusión, para el que la Junta de Castilla y León ha facilitado las salas de exposiciones del Palacio de Quintanar.

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha presentado este martes la exposición que «aúna a la iniciativa de Amref el mundo del vino, el diseño y la generosidad» en un espacio como el Palacio de Quintanar, «abierto siempre a lo novedoso, que se ha hecho un hueco en la modernidad de Segovia y en la promoción de eventos». Más en esta ocasión, ha remarcado, porque «estamos hablando de salud infantil y de la salud de la mujer, de la formación de personal sanitario y de la atención médica en lugares remotos de África».

Trilogía perfecta

'Arte y Vino' es un proyecto que combina «la trilogía perfecta: solidaridad, diseño y vino», ha explicado Beatriz Serrano, gerente de la Fundación Caja Rural, con el que se ve el resultado de la propuesta que trasladaron los promotores a los artistas que pintaran un cuadro tomando una de las botellas como inspiración para después destinar lo que se obtenga de la venta a los proyectos de Amref en África.

Vivencias es el vino de Pago El Almendro, presentado por el restaurador Óscar Hernando, y su etiqueta azul ha inspirado a Frutos Casado una pintura realizada en acuarela con ese tono dominante en un paisaje del valle del Botijas, al lado de Cuevas de Provanco; José Luis López Saura ha pintado el verdor del verdejo con la referencia del vino 3.0 de Herrero Bodega, y el verde predominante solo lo alteran en su cuadro un retazo azul de cielo y una mariquita roja, y Rubén Martín de Lucas ha tomado las veladuras rosadas o cárdenas de Pago de Carraovejas, el vino que elabora José María en Peñafiel.

Fonsi Varas ha reflejado una cepa retorcida de las que posee Bodegas Avelino Vegas en Santiuste de San Juan Bautista para elaborar su vino etiquetado Circe; Miguel Ángel de Villota ha tenido la inspiración más al norte, en Sacramenia, donde Bodegas Zarraguilla hace su Reserva de Martín, para pintar un cuadro pleno de simbolismos, con un homenaje a los tonos del vino que ha utilizado también como color y a su prima María, la hábil conductora, y Dora Vindel ha cultivado «un jardín de pintura» (en palabras de Mazariegos) con la obra motivada por el caldo de Finca Cárdaba, cuya bodega se vislumbra en el fondo del cuadro.

Los cuadros de esta exposición ya han sido donados a la Fundación Amref (African Medical and Research Foundation). Están a la vista en el Palacio de Quintanar hasta el jueves, y el mismo día 28 estarán presentes, junto a los artistas y los responsables de las bodegas, en la presentación que hará en el hotel San Antonio el Real Nélida Cano, delegada de Amref en Segovia, para atraer a posibles compradores. El objetivo, ha explicado Cano, es obtener «lo más posible», aunque los cuadros no tienen un precio de salida porque los pintores no se lo han puesto al donarlos.

El proyecto que comenzó a andar en mayo está en marcha y sus objetivos, en África. Amref trabaja para que allí ninguna mujer muera al dar a luz y desarrolla su iniciativa 'Levántate por las madres africanas', para que termine cuanto antes la sangría de 200.000 mujeres subsaharianas que mueren cada año durante el embarazo o el parto. Hacen falta 15.000 matronas y cada una de ellas puede atender a 500 mujeres al año, ha indicado Nélida Cano. Los seis artistas del proyecto 'Arte y Vino' contribuyen con sus cuadros a conseguir parte de esa meta.

Colaboración de la Junta

Todas las colaboraciones son necesarias y, como ha destacado López-Escobar, la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León ya ha participado con la Fundación Amref para llevar a cabo proyectos solidarios en el continente africano. En 2012 la Junta participó en la construcción de un pozo de agua potable en Kenia con una aportación de 37.965 euros. Esto mejoró el acceso al agua potable de más de 19.000 personas. Asimismo, la Junta también contribuyo a mejorar la salud materna, neonatal e infantil en tres unidades comunitarias de los distritos de Kibwezi, Nzaui y Makindu. Es esta ocasión la aportación por parte de la Junta de Castilla y León ascendió a 171.690 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis bodegas y seis pintores colaboran con Amref en la exposición 'Arte y vino'

Seis bodegas y seis pintores colaboran con Amref en la exposición 'Arte y vino'