Borrar
MUNICIPAL

El Ayuntamiento se servirá de la UCE para que ejerza de intermediaria con los vecinos del ARCU del Carmen

Los vecinos de las Casas del Hogar insisten en sus quejas por el retraso de los ascensores

EL NORTE

Viernes, 8 de febrero 2013, 23:59

El Ayuntamiento se servirá de la Unión de Consumidores -UCE- para que ejerza de intermediaria con los vecinos del ARCU del Carmen y sean ellos los que les hagan llegar toda la información que surja relativa al proyecto, «cuyos problemas están ya vía de solucionarse», explicó el alcalde, Alfonso Polanco.

El alcalde, que llegó a este acuerdo tras la reunión mantenida con su presidente, Alberto Arzúa, también les ofreció la posibilidad de ser el cauce adecuado para aclarar todas aquellas dudas o cuestiones que pudieran surgir respecto a la modificación de la ordenanza de los contadores de agua, «con la que hemos evitado que cerca de 32.000 palentinos tuvieran que afrontar un gasto superior a 90 euros en este año para su sustitución -tal y como se exige en el contrato de gestión firmado por el anterior equipo de gobierno en 2010 con los que tengan 8 años o más-, estableciendo en su lugar una tasa anual de 4,40 euros a través de la que se sufragarán todos los gastos derivados de su mantenimiento de ahora en adelante», manifestó Polanco.

Asimismo, ambas partes se comprometieron a estudiar otras opciones de colaboración con el objetivo de mejorar todo lo posible la información que reciben los ciudadanos sobre los servicios que presta la administración.

La reunión del alcalde con los representantes de la UCE se ha producido a raíz de las quejas de los vecinos del Carmen por el retraso en la puesta en marcha de los ascensores.

No bastó la reunión del pasado lunes con los presidentes de las comunidades de vecinos afectadas por las obras. El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, tuvo que volver a reunirse ayer con los vecinos de las Casas del Hogar para explicarles los motivos por los que aún no se han podido poner en marcha los ascensores instalados en el mes de junio, así como los trámites administrativos y urbanísticos que hay que superar antes de que entren en funcionamiento.

Más de un centenar de afectados, arropados por dirigentes de IU, de la UCE y de las asociaciones de vecinos, se acercaron en la tarde del jueves hasta la Plaza Mayor para concentrarse ante el Ayuntamiento con el fin de exigir una solución urgente al problema. El alcalde optó por recibirlos a todos en el salón de plenos, y, acompañado por un grupo de concejales, intentó calmar los ánimos de los vecinos ofreciendo respuestas a sus preguntas e insistiendo en que los problemas están ya en vías de solucionarse.

Polanco volvió a reiterar que es necesario esperar todavía tres meses para que se cierre la contratación de las obras de canalización de las líneas telefónicas que son necesarias y obligatorias para que puedan funcionar los ascensores.

También explicó a los afectados los motivos técnicos por los que solo unos pocos portales pueden adelantar el funcionamiento mediante un sistema provisional de telefonía móvil. Polanco hizo también hincapié en la necesidad de que las viviendas que todavía reciben la corriente en baja tensión se adapten a la alta tensión cuanto antes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento se servirá de la UCE para que ejerza de intermediaria con los vecinos del ARCU del Carmen

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email