Un nuevo ataque de lobos provoca la muerte de más de una decena de ovejas de la raza assaf en San Miguel de la Ribera
La Alianza por la Unidad del Campo exige que, "de forma inmediata, se proceda al control de estas poblaciones de lobos, que parecen tener su refugio en el monte de Venialbo y sus inmediaciones"
ICAL
Martes, 5 de junio 2012, 15:51
Más de una decena de ovejas de la raza assaf muertas y otras once heridas es el resultado de un nuevo ataque de lobos ocurrido el pasado domingo por la noche en una explotación de ganado ovino de leche en una finca cercada próxima al casco urbano de San Miguel de la Ribera (Zamora), según informó la Alianza por la Unidad del Campo, formada por UPA y COAG.
Estas organizaciones agrarias insistieron en la conveniencia de controlar la población de estos cánidos al sur del Duero, en los territorios que no sean zonas tradicionales, en las que los lobos no pueden mantenerse de especies salvajes, y ven en la ganadería su sustento. La Alianza exigió en una nota de prensa que, de forma inmediata, se proceda al control de estas poblaciones de lobos, que parecen tener su refugio en el monte de Venialbo (Zamora) y sus inmediaciones.
Incompatibilidad
Los representantes de la Alianza por la Unidad del Campo señalaron que estos hechos demuestran la incompatibilidad de la actividad ganadera con la existencia del lobo en determinadas comarcas de nuestra provincia. Aseguraron que, aun estableciendo medios de prevención como cercados, los lobos son capaces de salvarlos provocando, como en esta ocasión, importantes daños, no solo con las bajas y las heridas, sino por las pérdidas sobrevenidas por mermas en producción e incluso con abortos.
Por esta razón, COAG y UPA solicitaron nuevamente que el Servicio Territorial de Medio Ambiente proceda al control riguroso de estos ejemplares, porque continuarán ocasionando daños importantes con sus ataques en las explotaciones ganaderas. Los ganaderos, insistieron las organizaciones agrarias, no son responsables del descontrol creado en el medio rural por la Consejería de Medio Ambiente al favorecer la expansión de fauna salvaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.