Una empresa cárnica prevé crear cien empleos con la exportación de carne de cerdo a Corea del Sur
Gestión Integral de Carne Porcina, que espera facturar 42 millones de euros, sacrificará 1.200 animales al día
MARÍA CARRO
Viernes, 27 de abril 2012, 21:55
El Bierzo atisba desde ayer un horizonte menos negro en términos económicos. Y es que cualquier iniciativa empresarial que se plantee para la zona es acogida con optimismo, teniendo en cuenta la incertidumbre que rodea al sector minero. El delegado de la Junta en León, Guillermo García, presentó ayer junto a los responsables de la empresa Gestión Integral de Carne Porcina S.L. y una comitiva empresarial coreana, un proyecto para erigir una importante industria cárnica en el polígono industrial de San Román de Bembibre que crearía un centenar de empleos y facturaría anualmente 42 millones de euros basando su actividad en la exportación del producto a Corea del Sur. Un país donde según el director gerente de la empresa promotora, José Gómez la media de consumo de carne de porcino por habitante está muy por encima de la española.
La empresa ya opera desde hace algunos meses en las instalaciones de la fábrica de Cárnicas Tabuyo, donde ahora invertirán inicialmente una cantidad superior al millón de euros que servirá a su modernización y para la habilitación de una sala de despiece especializada en dar a la carne el corte que buscan los coreanos. Y es que es la panceta o beicon lo que más consumen los habitantes de este país asiático.
Pero el proyecto no se limita exclusivamente a Corea, ya que la carne excedente, esa que no comprarán los coreanos, podría ser exportada a países como Italia o Inglaterra. «En un breve espacio de tiempo vamos a producir 2.000 jamones por día. Motivo por el cual nos estamos abriendo sobre todo al mercado italiano», explicó el director-gerente.
Durante la presentación del proyecto, los responsables de Gestión Integral de Carne Porcina adelantaron cuáles son sus previsiones más inmediatas. Aseguran que una vez que se desarrollen las mejoras en las instalaciones, se sacrificarán más unos 1.200 cerdos diarios, ahora mismo ya se están sacrificando 400. Si todo marcha bien, la semana próxima podría salir el primer camión con carne congelada hacia Corea del Sur.
Críticas hacia el promotor
Pese a las grandes expectativas que ha generado el anuncio de este proyecto, algunas voces no lo han acogido con optimismo. Y es que la emisora 'Radio Bierzo' se hizo eco ayer de los problemas que el responsable de la empresa, José Gómez, ha tenido con la justicia por presuntos casos de fraude en Cataluña; así como la relación familiar de su socio, Santiago Suárez, con la ex responsable de Fomento de la Junta imputada en el negocio de los huertos solares, de quien es hermano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.