El Centro Cívico ‘Casa Cuna’ abre hoy sus puertas en Valladolid para dar servicio a los vecinos de Arturo Eyries y El Palero
El espacio cuenta con una superficie útil de casi mil metros cuadrados y dispone de salón de actos, nueve salas y CEAS, entre otras dependencias
ICAL
Miércoles, 2 de marzo 2011, 18:40
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva; el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; y el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, han inaugurado el Centro Cívico Casa Cuna, que ocupa la planta baja del citado edificio situado en el barrio de Arturo Eyries, tras las obras de adaptación realizadas para este nuevo uso con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, por un importe de 816.250 euros.
Según apuntan desde el Consistorio, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial formalizaron a principios de 2009 un acuerdo de cesión de uso de esta parte del inmueble, por un periodo de cincuenta años, prorrogable a otros veinte. La población empadronada en Arturo Eyries y El Palero, a fecha 1 de enero de 2011, se aproximaba a las 5.000 personas.
La intervención, ejecutada por la empresa Volconsa, responde al proyecto redactado por los arquitectos Paredes y Rivas, dio trabajo a un total de veinticinco personas durante los casi siete meses de duración. Además, el Ayuntamiento ha invertido 156.000 euros en equipamiento del teatro (72.000) y en el mobiliario de las distintas salas (84.790). El espacio ocupado por el nuevo centro cívico suma 928 metros cuadrados de superficie útil, comprendidos en la planta baja del inmueble actual situado en la calle Ecuador, así como un jardín exterior ante la fachada de 772 metros cuadrados.
El edificio, que data de 1973 y se halla en un buen estado de conservación, ha sido adaptado para los usos habituales de un centro cívico municipal, y entre sus dependencias cuenta con un vestíbulo general con zona de información y control, s alón de actos, con capacidad para un centenar de personas, zona administrativa y de dirección, con tres despachos, nueve salas para aulas y talleres, CEAS (dos despachos), aseos públicos y cuartos de limpieza, y un almacén.
Las actuaciones interiores se centraron en mejorar la distribución mediante trabajos de albañilería, para ampliar espacios, y en mejorar la accesibilidad eliminando barreras arquitectónicas. Además se sustituyeron las carpinterías, suelos y techos; se realizó una nueva instalación eléctrica con criterios de ahorro energético y se reformaron los acabados del salón de actos.
En el exterior, se ha repasado la cubierta con el fin de mejorar la impermeabilización, cambio de las carpinterías, sustitución de pinturas y aplacados cerámicos de las fachadas y urbanización del espacio aledaño, prestando especial atención a las aceras, alumbrado y riego del jardín. El diseño versátil del nuevo centro cívico, que posee un acceso independiente del resto de dependencias de la Casa Cuna, asegura una utilización adecuada por parte de los ciudadanos, con una sectorización del sistema eléctrico y de la calefacción para ser utilizados de forma racional y por zonas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.