Borrar
Aston 'Family man', durante uno de los conciertos de The Wailers.
La leyenda continúa
GPS

La leyenda continúa

La banda jamaicana de reggae The Wailers, con Aston Barrett al frente, actúa mañana en la capital salmantina

ROBERTO TERNE

Viernes, 2 de octubre 2009, 12:33

E l reggae en su máxima expresión llega este fin de semana a Castilla y León. Concretamente, mañana sábado al Multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca dentro de una fecha única por la región. La mítica banda jamaicana sigue viviendo prácticamente en la carretera y hoy viernes inicia en la sala Totem de Pamplona una minigira española que además de pasar mañana por Salamanca llegará también a Lugo, concretamente a la Plaza do Seminario. Se trata de las tres únicas fechas españolas dentro de un extenso 'tour' internacional que conmemora el trigésimo aniversario de 'Exodus', el legendario disco que Bob Marley & The Wailers editaron en 1977, cuatro años antes del fallecimiento del icono del reggae.

Esta gira, intensa como pocas, tiene previsto pasar por Israel, Estados Unidos y nuevamente regresar a Europa. De momento el punto final está marcado para el 14 de enero en Colorado.

The Wailers están actualmente encabezados por la voz solista de Elan Atias, vocalista con un gran parecido con el registro vocal de Marley. Y por supuesto, el líder de la banda sigue siendo Aston Barrett, bajista que junto a su desaparecido hermano Carlton (batería) contribuyó a que el reggae se convirtiera uno de los mejores combos rítmicos de su historia. Aston Barrett alias 'Family Man' sigue dirigiendo a una banda que además de haber compartido los mejores años de Marley, en la década de los setenta, también ha tocado con artistas como Stevie Wonder o The Fugees.

Aún está en la memoria su gira de conmemoración de 'Legend' en la que participaron I Threes, el trío de coristas formado por Marcia Giffiths, Judy Mowatt y la que fuera esposa de Marley, Rita Marley. Esta última realizó un concierto en la Plaza de Toros de Valladolid hace más de una década que muchos seguidores del reggae también recordarán.

Inmortal 'Exodus'

'Exodus' es el trabajo que The Wailers reproducen en esta actual gira. Se trata del disco que Marley grabó en Londres en 1977 después de que el cantante abandonara Jamaica por temor a un nuevo atentado. Un año antes, el 3 de diciembre de 1976, Bob Marley recibió dos disparos en el pecho y uno en el brazo en su propia casa. En el atentado también fueron heridos Rita Marley, Lewis Griffith y su mánager Don Taylor. Hay varias teorías sobre este atentado. Unas apuntan a opositores del líder del Partido Nacional del Pueblo Michael Manley. Bob Marley había anunciado poco antes del atentado un concierto a favor del líder político. Otras teorías derivan hacia la mismísima CIA. De cualquier manera, 'Exodus' es el disco del exilio de Marley pero también el que consagró universalmente a él, a su banda y al género del reggae, ya que popularizó esta música internacionalmente llegando a permanecer en las listas de éxitos 56 semanas seguidas. Los singles de aquel trabajo fueron primero 'Waiting in vain', 'Exodus' y 'Jammin'.

En los actuales conciertos, The Wailers está alternando estos temas con clásicos de su historia como 'One love', 'Buffalo Soldier', 'Get up stand up' o 'No woman no cry'... así como con alguna que otra curiosidad como es ese homenaje que hacen a Michael Jackson versioneándole en 'Heal the world'.

El concierto de mañana en Salamanca servirá no solamente para recordar un disco histórico y a un líder musical irrepetible sino también para contemplar la historia viva de una banda forjada en 1963 por otros íconos del reggae como Peter Tosh y Bunny Wailer.

Por su parte, Aston 'Family Man', el líder actual de The Wailers sigue siendo considerado como uno de los rostros más importantes de la actualidad del reggae cuyo legado individual está siendo recuperado por sellos especializados como Blood and Fire o Pressure Sounds.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La leyenda continúa