Secciones
Servicios
Destacamos
ENTRADA: PASEO DE JUAN CARLOS I. SALIDA: TM RENEDO DE ESGUEVA. PorV. PRESENCIO REVILLA
Sábado, 19 de septiembre 2009, 03:23
El origen de esta localidad se remonta a 1253, cuando el que fuera abad de Valladolid, Turgicio, mentó el lugar del Ranero, por la cantidad de ranas que se criaban. En 1736 se construyó la iglesia parroquial de La Inmaculada. Actualmente, a primeros de julio, por Santa Isabel se celebra la semana grande. La localidad también cuenta con el parque infantil más completo de Europa; está ubicado en la finca del antiguo Palacio de los Power, cuyas ruinas sirven también de espacio para el juego, junto a la carretera de acceso a Renedo de Esgueva, el nuevo recurso de ocio y tiempo libre previsto por la Diputación de Valladolid, dedicado al ocio infantil y al turismo familiar, se distinguen varias zonas, que simulan los cinco sentidos -el sexto lo pone el usuario: la imaginación-. En la entrada al parque se ubica entre otras instalaciones un anfiteatro cubierto con carpa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.