Borrar
MUNDO

El incendio de Camden afecta sólo al mercado del canal y no causa heridos

La destrucción parcial puede ser un freno a un reclamo turístico que comenzó como foco de vida alternativa

IÑIGO GURRUCHAGA

Lunes, 11 de febrero 2008, 02:28

El incendio que, en la noche del sábado, arrasó una parte del mercado de Camden, en el norte de Londres, no produjo heridos y ha destruido sólo una parte de las áreas comerciales.

La intensidad del fuego, que, según los bomberos, comenzó poco después de las 19.00 horas del sábado, en una zona de almacenes, hizo pensar. a medida que avanzaba la noche, que buena parte del mercado había sido da- ñado.

Pero, en la mañana de ayer, el pregonero municipal que, ataviado con ropajes medievales y tañiendo una campana añade color al lugar, seguía llamando al público: «¿Oiga, Oiga, el Mercado de los Establos está abierto!».

En una jornada como la de ayer, soleada y de temperatura agradable, el barrio de Camden habría estado rebosante de lugareños y turistas buscando en los puestos alguna mercancía codiciada.

Mercado del Canal

Pero Camden High Street estaba parcialmente cerrada y unos cuarenta bomberos seguían avanzando por los restos humeantes de la devastación de la víspera. Expertos gubernamentales valoraban si había daños estructurales que obliguen al derribo de algunos edificios. Así seguirá la zona en los próximos días.

Lo que se ha destruido es el Mercado del Canal, una zona de tiendas bajo cubierta en viejos edificios de ladrillo, puestos al aire libre en la plaza interior del mercado y los almacenes de la trastienda. Es la zona que está junto a la esclusa, que administra el paso de barcazas, que antes servían para el transporte de mercancías y ahora para el de turistas que desde allí van por el canal hacia el parque de Regents o la 'Pequeña Venecia' de Maida Vale, una de las zonas más y refinadas de esa parte de la capital bri- tánica.

El barrio de Camden, que fue marcadamente irlandés, se fue convirtiendo en los sesenta en un foco de atracción de lo alternativo. Había allí una librería famosa, Compendium, que atrajo a gente que quería leer obras contra el sistema.

Eso requiere uniformes y estilos de vida. Así que comerciantes asiáticos vieron la oportunidad de poner puestos de cazadoras de cuero, que trajeron a los estetas de la moto. Los 'hippies' dieron paso a los 'punks' y a otras tribus urbanas juveniles, y fue creciendo un gran rastro para la ropa de sucesivas generaciones, financiado por turistas que visitaban allí el nuevo pintoresquismo urbano.

En la actualidad es un mercado más formal, con cambistas de las antigüedades, gente especializada en mobiliario indonesio o psicodélico, donde se venden camisetas fosforescentes para sobresalir en la 'rave' y comida de todo color Allí se pueden encontrar aún formones con empuñadura de madera y discos de vinilo.

Se ha destruído el 'pub', Hawley Arms, que acogió a los Ángeles del Infierno y por el que ahora caían ninfas famosas a las que les atrae el peligro, como Kate Moss o Amy Whitehouse.

El mercado sobrevivirá. Tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios 29 personas. La policía dijo ayer que es muy pronto para saber el origen del fuego, que pudo causar una tragedia humana en una noche agradable de sábado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El incendio de Camden afecta sólo al mercado del canal y no causa heridos