En mayúsculas y con acento
El Ayuntamiento invita a disfrutar de los rincones más emblemáticos de la ciudad en el libro 'Palencia, lugares con acento'
V. R.
Sábado, 24 de noviembre 2007, 01:20
No lleva el acento en su nombre, pero sí en los innumerables rincones que invita a conocer y disfrutar: su Calle Mayor, la Huerta de Guadián, la cripta de la catedral, los Jardinillos, el teatro Principal, la iglesia de San Miguel, el Cristo del Otero, Puentecillas, el Monte el Viejo o aquellos rincones de modernidad que iluminaron la ciudad con la obra de Jerónimo Arroyo. Es Palencia y diez de sus más emblemáticos lugares, que el Ayuntamiento ha querido enmarcar en 'Palencia, lugares con acento', un libro que invita, en texto e imagen, a disfrutar de la ciudad.
Aprovechando el Día de Palencia en Intur, el Consistorio presentó ayer esta nueva publicación, de la que se han editado mil ejemplares. «Es un libro maravilloso que va a conseguir encandilar a los visitantes y que nos hará a los palentinos sentirnos orgullosos de mostrar lo bella que es nuestra ciudad», consideró ayer el concejal de Turismo, Ángel Luis Barreda, durante la presentación del libro en Intur.
'Palencia, lugares con acento' ha contado con la colaboración en los textos de «grandes palentinos que aman su tierra», según señaló Barreda, como Gonzalo Ortega, María Teresa Alario, Pedro-Miguel Barreda, José Luis Calvo, María Concepción Casalduero, José Antonio González, Rafael del Valle, y el propio edil de Turismo. Ocho palentinos que evocan el recuerdo y reafirman el presente de aquellos lugares con acento que hoy permiten saborear la esencia de la capital palentina y de sus espacios siempre sorprendentes. Emotivas historias que se ilustran con las magníficas fotografías tomadas por Merche de la Fuente, Javier Marín, Daniel Martínez, Carlos M. Martín, y JAA Digital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.