

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. CARABIAS J. M. R. EFE
Viernes, 14 de septiembre 2007, 15:50
La resolución se hizo tanto de rogar que a las cinco y media de la tarde, probablemente cansados de la espera, presos del ardor de una profesión que no admite retrasos, las webs de medio mundo comenzaron a bombardear con supuestas exclusivas mundiales, filtraciones sólo para tus ojos y demás zarandajas. Tensa vigilia en la Fórmula 1 en el mundo de internet. Ahora sí, ahora no, cinco minutos de noticia bomba y cinco más de noble desmentido camuflado. La única realidad desembarcó a eso de las siete de la tarde en Spa Francorchamps. McLaren, culpable de espionaje. Sus pilotos, no.
Después del rumboso día en París, de una cita que arrancó a las 10.00 horas y que decretó una sentencia nueve horas más tarde, la Federación Internacional de Automovilismo aplicó un severo castigo a McLaren, directo al bolsillo, a su economía de supervivencia. Cien millones de dólares (unos 72 millones de euros), más la pérdida de todos los puntos conseguidos en el Mundial de constructores (166).
La cantidad económica se descontará de los derechos de televisión que le corresponden a McLaren. De esos 72 millones hay que restar el dinero que el equipo pierde por no poder ser campeón del mundo de constructores, con lo cual se trata de una cantidad que McLaren no ingresará. La sanción contante y sonante podría ascender a 25 o 30 millones. Aunque inmersos en el mundo del secretismo, en diversos puntos informativos se ha valorado esta pérdida entre 50 y 60 millones.
Pilotos indemnes
No hubo sanción para los tres pilotos de McLaren, a los que la Federación Internacional requirió colaboración mediante una carta a finales de agosto. Esto quiere decir que los 26 componentes del jurado -el Consejo Mundial integrado por federativos de diferentes países- consideran culpable a McLaren de espionaje a Ferrari, pero no a sus pilotos, receptores al fin y a la cabo de un monoplaza diseñado por las mentes pensantes de la escudería británica.
Hasta aquí ha llegado la ambición personal de Nigel Stpeney -ex jefe de mecánicos de Ferrari- y Mike Coughlan -ex jefe de diseño de McLaren-, los ya considerados oficialmente espías por la FIA. Con esta resolución, el máximo organismo mundial entiende que la escudería de Ron Dennis se benefició de la documentación secreta que Stepney suministró a Coughlan, y que no eran sólo estas dos personas las que conocían el fraude.
Además, el sanedrín mundial advierte a McLaren para el futuro. En 2008 estará bajo el microscopio de la observación permanente por si se beneficia de los informes que posee de Ferrari. «En ese caso, puede imponerse una nueva sanción», asegura el comunicado oficial del equipo italiano.
Ron Dennis acudió a París junto a un ejército de abogados y el apoyo testimonial de Lewis Hamilton y Pedro Martínez de la Rosa. Por parte de Ferrari reapareció un viejo gurú, retirado de la circulación, Ross Brawn, el alma mater de los éxitos de la escudería roja junto Michael Schumacher. La reunión tuvo un intervalo escaso de una hora para el almuerzo y siguió su curso mientras los rumores se disparaban en la sala de prensa de Spa.
Numerosas webs publicaron que McLaren había sido sancionada con la exclusión de dos años para participar en el Mundial de F-1, que Alonso y Hamilton perdían 20 puntos cada uno, mientras los desmentidos y la falta de noticias llegaban vía mensaje de texto sms.
El carrusel de nervios se propagó por Spa hasta que a las ocho de la noche, la FIA conectó los altavoces de la sala de prensa y confirmó las primeras impresiones emitidas por Collin Kolles, director de Spyker.
McLaren emitió su opinión vía comunicado. En síntesis, vino a decir que la sanción económica es el mal menor a tenor de cómo estaba la situación y que se demuestra que la dirección del equipo «no conocía la existencia de informaciones secretas entre Coughlan y Stepney».
Ferrari, satisfecha
La escudería italiana Ferrari se ha mostrado satisfecha por la decisión del Consejo Mundial de multar y sancionar al equipo McLaren-Mercedes y se declara «satisfecha porque la verdad ha salido a la luz».
«Ferrari ha sabido que el equipo McLaren-Mercedes ha sido sancionado por haber violado el artículo 151c del Código Deportivo Internacional», señala la escudería en un comunicado.
«A la luz de las nuevas pruebas examinadas, ha quedado demostrado que hubo un comportamiento de excepcional gravedad que perjudica seriamente los intereses del deporte», agrega.
Por ello, Ferrari se muestra «satisfecha porque la verdad ha salido a la luz», concluye la 'Scuderia'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.