

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Martínez Carrascal
Lunes, 9 de febrero 2015, 11:42
El Centro Asistencial San Juan de Dios prevé abrir en el primer trimestre del año su unidad de psicogeriatría y cuidados paliativos, un proyecto pionero en España, ya que no existen ningunas instalaciones de este tipo en el país.
El gerente de San Juan de Dios, Mariano Bernabé, explica que la unidad está prácticamente equipada, «pero estamos con el repaso previo a la apertura, probando las instalaciones principalmente».
La intención de la gerencia del centro era inaugurar en junio del pasado año los cuatro edificios de planta circular que componen esta unidad de psicogeriatría, y que al acto asistiera la por entonces ministra de Sanidad, Ana Mato, pero al final tanto la apertura como la inauguración se han dilatado en el tiempo. Y si bien la apertura se prevé para este primer trimestre, para el acto de inauguración aún no se ha fijado ninguna fecha, ya que se encuentran a la espera de la comunicación oficial del Ministerio de Sanidad. «Estamos esperando que nos den una fecha, porque queremos que venga el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso. Nos han dicho que nos avisarán con quince días de antelación, pero todavía no sabemos nada», señala Mariano Bernabé, quien asegura que, aunque la inauguración se demore, la unidad comenzará a funcionar antes de abril para prestar servicio a los pacientes que lo necesitan.
Para 126 pacientes
La Unidad San Rafael, que así es como se llama, tiene capacidad para 126 pacientes y contará con 26 camas para cuidados paliativos en psicogeriatría. Se ofrecerá atención integral de calidad especializada a una población de personas mayores de 60 años que presenten patologías psiquiátricas con síndromes orgánico-cerebrales o síndromes demenciales. Los pacientes serán atendidos desde la perspectiva interprofesional y se intervendrá en los niveles preventivo, asistencial y rehabilitador. Además, la asistencia que se prestará a los enfermos que ocupen la unidad se complementará con programas de ayuda y de respiro familiar.
De los cuatro módulos circulares en los que se prestará este nuevo servicio, dos estarán dedicados a psicogeriatría, otro a cuidados paliativos y el último será una unidad para menores con siete plazas.
Una de las características de este moderno edificio es que es sostenible e inteligente, ya que en él se utilizarán la geotermia y la domótica. La inversión realizada para su construcción y equipamiento ha sido de unos 14 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.