

Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Viernes, 11 de julio 2014, 19:54
A punto de cumplir 60 tacos y con 35 en el oficio, conserva esa frescura que le ha convertido en uno de los grandes iconos de la música de los 80. Alejado de la ética, la estética y la tensión que producían las sustancias sicotrópicas y alucinógenas que habitualmente acompañaron a los grupos de la Movida, Santiago Auserón todavía siente ese hormigueo, ese cosquilleo, ese miedo escénico que se convierte en un ritual sagrado cada vez que sale a un escenario para convertir cada concierto «en un acto poético que quede en la memoria». Se emociona con la música, disfruta con cada nueva propuesta y asegura que tocar con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León le ha impresionado tanto «como un niño ante un paisaje nuevo» y que la he producido la misma sensación «que ver el mar por primera vez».
«Es una sensación misteriosa, un lenguaje nuevo y un abanico tímbrico muy amplio. Tiene un tejido acústico muy vivo este concierto con la Oscyl. Después de esta experiencia, puedo asegurar que no tiene nada que ver escuchar una orquesta sentado en la butaca de un teatro que estar dentro de ella y de frente al director».
La casualidad o el destino quiso que Roberto Terne, músico, productor y crítico de El Norte de Castilla, se juntara en un concierto de la OSCyL con la hermana del ex de Radio Futura. Aquellos primeros contactos han cristalizado en la actuación conjunta que hoy tendrán Santiago Auserón y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, titulada Vagamundo.
«En principio iba a ser solo para este concierto, pero después de ver los ensayos, la sonoridad y todo lo que supone, es posible, no seguro, que pueda tener continuidad en el futuro para dos o tres actuaciones más. A mi, por lo menos, sí me gustaría y creo que a los músicos de la OSCyL también».
Destacó los arreglos de la compositora Amparo Edo, «se han abierto como un huevo multicolor». y el trabajo, intenso y duro que ha realizado en los últimos dos meses «para adaptar mis canciones a la Orquesta. Ha debido dormir muy poquito en todo este tiempo».
Los temas más conocidos
El repertorio repasará sobre todo la trayectoria de Juan Perro y se complementará con los temas de Radio Futura que encajan en esa filosofía. «Serán catorce temas cuidadosamente elegidos y arreglados, enriquecidos por la música de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que engrandece esta propuesta y aporta una melodía que se hace más aguda y con mayor sensibilidad».
Temas de la etapa de Juan Perro como Río Negro, Reina Zulú, Pies en el barro y Duerme zagal, El mirlo del pruno, El forastero, No más lágrimas, La misteriosa, El carro, Obstinado en mi error y Fonda de Dolores, junto a otros de la época de Radio Futura como El canto del gallo, Annabel Lee y La negra flor sonarán hoy en el Auditorio Miguel Delibes, en un concierto que Santiago Auserón ha preparado para que fuese «compatible con el enfoque sonoro junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León».
Aunque es consciente de que en la memoria de sus seguidores se hayan quedado grabadas las canciones míticas de Radio Futura «llevo muchos más años como Juan Perro y he ido ampliando las fronteras de la música, he ido adaptándome a otros estilos, desde los afroamericanos a los afrolatinos».
En las dos últimas décadas, Santiago Auserón asegura que « mis sonidos han evolucionado hasta la maduración que ha supuesto Río Negro, mi último álbum. Todo sin desmerecer el repertorio de Radio Futura, que a través de la sencillez de las formas alcanzó al público gracias a canciones con un espíritu y una electricidad propias de la época».
No sabe muy bien si hará partícipe a público de esta propuesta, pero afirma que «estas situaciones fronterizas a mí me ponen. No iremos muy formales, pero tampoco como de mercadillo». Piensa que hay un cierto margen a la informalidad «desde la ventana abierta que supone esta fusión de estilos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.