La Junta buscará flexibilidad para los centros que no cumplan la ratio de alumnos
La Consejería de Educación tranquiliza a los padres de los alumnos de los institutos de Rioseco y Villalón, que podían perder optativas
Lorena Sancho
Miércoles, 12 de junio 2013, 14:38
Será flexible con los centros que no alcancen un mínimo de siete alumnos para poder cursar las materias de modalidad. Éste es el mensaje que la Junta de Castilla y León lanzó ayer desde primera hora de la mañana para tranquilizar a los padres y alumnos de Villalón de Campos y Medina de Rioseco que en los últimos días han buscado una solución a la posible supresión de asignaturas presenciales en sus centros.
Tras la reciente comunicación recibida en los IES Jorge Guillén y Campos y Torozos, de Villalón y Rioseco respectivamente, de la orden que exige un mínimo de siete alumnos para poder impartir determinadas asignaturas en los centros, padres y estudiantes se habían puesto manos a la obra para evitar que esa medida llegara a sus aulas. Unas movilizaciones que ayer mismo estaba previsto que se programaran en una reunión conjunta entre ambas comunidades educativas pero que finalmente, y ante el mensaje trasladado por parte de la Junta, decidieron aparcar de momento.
El propio director de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Jesús Hurtado, se encargó de asegurar que en los casos en que haya menos de siete alumnos para cursar las materias en cuestión (Latín, Griego y Dibujo Técnico, principalmente), la Junta «será flexible». Ahora bien, si el número de estudiantes es de uno o dos «entonces la asignatura será semipresencial, con la mitad de horas vía telemática, pero siempre con un profesor». De esta forma quiso tranquilizar a padres y alumnos y afirmó que todos los alumnos cursarán las materias en sus centros, por lo que en el caso de que hubiera que estudiarlas a distancia «no van a tener que moverse». «Si los chavales son pocos, va a haber un profesor que les atienda también vía telemática, no tienen que moverse», incidió Hurtado.
El mensaje llegó por la tarde a las Ampas de la zona norte en una reunión mantenida en Medina de Rioseco, con la presencia de representantes de la Asociación de Madres y Padres de Villalón. Fue el alcalde de Rioseco, Artemio Domínguez, quien se encargó de transmitir esta idea en la asamblea después de que mantuviera contactos con la Consejería. «Son noticias tranquilizadoras, ahora esperamos que el director provincial de Educación nos reciba pronto y nos ratifique que esto va a ser así, que van a ser flexibles con el medio rural», explicó la presidenta de la Ampa del IES Campos y Torozos de Rioseco, Esther Margareto.
Durante la asamblea, el medio centenar de padres y representantes de los colegios y de otros colectivos de la zona aprobaron un manifiesto en el que expresaban su rechazo a que desaparezcan asignaturas y que los alumnos tengan que estudiarlas a distancia, porque aseguran que estarían en desigualdad de condiciones en las pruebas de acceso a la universidad y eso supondría cambiar de centro. «Estamos pidiendo por el futuro, para que no peligre esta tierra, porque si eliminan materias los alumnos acabarán marchándose a otros centros», incidió la presidenta.
El mismo compromiso recibió a media mañana la Diputación Provincial de Valladolid, que desde el pasado viernes había iniciado contactos con la Dirección Provincial de Educación para mostrar la preocupación de «todos los centros de la provincia». Tras hablar con la Consejería, el vicepresidente de la institución, Alfonso Centeno, se congratuló por haber conseguido «que haya flexibilidad de la ratio para esas aulas y que se pueda seguir con la mayoría de estas especialidades». En este sentido, Centeno quiso así tranquilizar a padres y alumnos de los centros para que puedan realizar sus matrículas con normalidad. «Es un compromiso adquirido. No obstante, nosotros presentaremos una proposición en el próximo Pleno de la Diputación en esa misma dirección, para que se flexibilice la ratio ante la especial dificultad de algunas zonas del medio rural», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.