Borrar
Una de las salas del nuevo museo de la radio de Belorado. / R. Ordóñez-Ical.
CULTURA

El Museo de la Radio Inocencio Bocanegra, nuevo reclamo cultural y turístico de la región

Está ubicado en la localidad de Belorado y tiene más de 300 piezas

MARÍA ORIVE

Miércoles, 13 de febrero 2013, 19:21

Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, la localidad burgalesa de Belorado inauguró el Museo de la Radiotransmisión en el antiguo silo del municipio con más de 300 piezas de la colección privada de Inocencio Bocanegra. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, apuntó que «puede llegar a ser un exponente como activo fundamental para el desarrollo económico de Castilla y León» y añadió que «supone un activo no deslocalizable que puede llegar a constituirse en vector de cohesión social y territorial, factores que la consejería considera fundamentales para generar un impacto positivo sobre el territorio y así contribuir a la dinamización de la economía».

La consejera resaltó que este museo puede llegar a ser un exponente turístico de primer orden y sumar activos al desarrollo económico de la región. García señaló que el museo «encaja perfectamente con la estrategia turística que está llevando a cabo la Junta, al ser un producto turístico especializado para ser más competitivo». Asimismo, la responsable destacó que es un ejemplo de la importancia de la racionalización en los esfuerzos públicos a través de la concertación institucional y la participación público-privada ya que, en el nacimiento del museo, «se puede comprobar» el apoyo de la administración a través de los fondos del Plan E del Gobierno Central y del Pacto Local proveniente de la Junta, así como los acuerdos de colaboración con la Fundación Pedro Barrié de la Maza, o los convenios con el Ministerio de Defensa y el cuerpo de Ingenieros de Castrillo del Val.

Después de varias fases desde sus inicios en 2009, cuando surgió la idea, y con cerca de un millón de euros de inversión, se hace realidad este proyecto que pretende acercar a todas las personas interesadas en materias vinculadas a la comunicación y también para dar a conocer los atractivos turísticos de toda la comarca, como el Camino de Santiago o las cuevas de Puras de Villafranca.

Cesión por 20 años

Los equipos han sido cedidos, inicialmente, por un periodo de 20 años y todos proceden de la colección privada de Inocencio Bocanegra, quien desde hace medio siglo comenzó a recopilar todo aquello que guardaba relación con las radiocomunicaciones. La pieza más antigua data de 1934, pero se encuentran en este espacio otros objetos, como receptores, antenas, comprobadores de modulación y transmisores. Un museo único en España.

Al margen de la colección de objetos, el Ministerio de Defensa ha colaborado también en la reconstrucción de una trinchera de 600 metros cuadrados, que recrea el decorado de la Primera Guerra Mundial más grande de Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Museo de la Radio Inocencio Bocanegra, nuevo reclamo cultural y turístico de la región

El Museo de la Radio Inocencio Bocanegra, nuevo reclamo cultural y turístico de la región
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email