Trabajando por conservar nuestra cultura
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Nuestro temor es que si no protegemos y fomentamos el portexo, de aquí a 50 años no quede nada de él»FRANCISCO BLANCO CORRALES. ALCALDE DE PORTO
Martes, 11 de mayo 2021, 10:09
Porto es un pueblo de montaña con un importante patrimonio material, como los molinos de agua que se siguen conservando sobre el río Bibey, pero destaca por la gran riqueza de su patrimonio inmaterial, con nuestra propia lengua, el portexo.
Noticia Relacionada
Porto: la tierra en la que resuena el portexo
Con el objetivo de conservar nuestra identidad como municipio bilingüe, hemos enviado una importante recopilación de palabras y expresiones a la Real Academia Galega, que trataremos de ampliar. Nuestro temor es que si no protegemos y fomentamos el portexo, de aquí a 50 años no quede nada de él.
«Nuestro temor es que si no protegemos y fomentamos el portexo, de aquí a 50 años no quede nada de él»
FRANCISCO BLANCO
Trabajamos en la creación de un archivo local para preservar la documentación histórica con la que contamos y conservar objetos típicos como el rabel, un instrumento que ha prevalecido en esta tierra de pastores, trashumancia y verdes prados. Esta tradición entiendo ha sido traída por la trashumancia y la vida pastoril.
Nuestros esfuerzos van dirigidos a mostrar la cultura de nuestro pueblo y a evitar, con nuestras pequeñas posibilidades, su extinción. Tratamos de recuperar antiguas tradiciones como el carnaval, que era único por los personajes que en él se exponían (sería muy interesante volverlos a recuperar) y que hemos trasladado a agosto, que es cuando tenemos la gran suerte de recibir a los emigrantes que un día tuvieron que marcharse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.