Mañueco defiende el cooperativismo agroalimentario para el desarrollo de Castilla y León
El presidente de la Junta reafirma el apoyo a Cobadu para la reconstrucción de las instalaciones afectadas por el incendio
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, considera que el cooperativismo agroalimentario es un sector clave para el desarrollo económico y social de las zonas rurales y para el futuro de la comunidad. Así lo aseguró ayer durante su visita a las instalaciones centrales de la cooperativa agroalimentaria Cobadu, en Moraleja del Vino (Zamora), donde reafirmó el apoyo de la Junta tras el incendio ocurrido en septiembre en la sede de la empresa.
Fernández Mañueco destacó que el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario 2019-2023 destina más de 8 millones de euros a impulsar la innovación, dimensión, profesionalización y presencia de la mujer y de los jóvenes en el sector, así como otros 5 millones a financiar la inversión, unas líneas en las que se seguirá apostando.
«El cooperativismo es esencial para el desarrollo económico y social de las zonas rurales y para superar el reto demográfico», afirmó sobre un sector que factura más de 2.500 millones al año, tcuenta con 45.000 socios y genera más de 3.500 empleos en la comunidad.
Durante su visita a las instalaciones de la cooperativa agroalimentaria más importante de Castilla y León, Mañueco reafirmó que la Junta prestará todo su apoyo y la colaboración necesaria a la entidad para la reconstrucción de los daños ocasionados por el incendio que tuvo lugar el 6 de septiembre, en el que se quemaron seis naves de almacenamiento y materia prima como alfalfa, abonos y cereal; además de maquinaria, concretamente dos palas cargadoras, una carretilla y un camión articulado. La Junta declaró los hechos ocurridos en el siniestro como «situación de especial y extraordinaria transcendencia y urgente actuación» para desarrollar medidas de reconstrucción de las instalaciones. Hay que recordar que se trata del punto más grande a nivel nacional de recogida de materia prima y elaboración de piensos.
«Es la empresa más grande de Zamora, la cooperativa más grande de Castilla y León y una de las más importantes de España. Es el orgullo no solo de Zamora y de la comunidad, sino uno de los elementos que nos representa como cooperativismo y sector agrario y agroalimentario en toda España», destacó el presidente de la administración autonómica.
Ayuda financiera
Además, Alfonso Fernández Mañueco señaló que la cooperativa zamorana ha recibido el apoyo del Gobierno regional a través de ayuda financiera, proyectos de investigación e innovación, y que además contará con colaboración en nuevas líneas que se están tramitando. «Cobadu representa hoy más que nunca la fortaleza del sector cooperativista en nuestra comunidad autónoma y lo que significa no solo en la creación de valor añadido del campo y del sector agrario, también de la apuesta por el mundo rural y, sobre todo, la lucha contra el reto demográfico para crear oportunidades en el mundo rural», defendió.
Cobadu cuenta con una facturación anual de 350 millones de euros, casi 11.000 socios cooperativistas y supone unos 300 puestos de trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.