Los alumnos del programa Revoluta II realizan el ajardinamiento junto a la muralla de Zamora
Consiste en la limpieza y acondicionamiento del solar resultante de derribos de edificaciones adosadas al muro
Alicia Pérez
Miércoles, 23 de diciembre 2015, 16:50
Los alumnos del programa mixto de formación y empleo Revoluta II realizan trabajos de instalación y mantenimiento de jardines en la zona de la avenida de la Feria, junto a la muralla. Concretamente, están actuando sobre el solar resultante de algunos de los derribos de edificaciones adosadas a la muralla.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, explicó que lo había solicitado reiteradamente cuando estaba en la oposición, por lo que mostró su satisfacción de que «por fin sea una realidad» a través de los alumnos de este programa dual de formación y empleo que comenzó con el anterior equipo de Gobierno y está a punto de concluir.
Sin embargo, el programa tendrá continuidad con una nueva edición, Revoluta III. Los trabajos realizados incluyen la limpieza y ajardinamiento del solar y también la limpieza del basamento de la muralla, donde aparecieron algunas arquetas y canalizaciones realizadas en la roca para evitar filtraciones y humedades en los edificios, por lo que se llevaron a cabo también trabajos arqueológicos. Ahora se presentará a Patrimonio una propuesta para cubrir dichos elementos, según manifestó el concejal de Obras y Medio Ambiente, Romualdo Fernández, para preservar su existencia al tiempo que se adecenta el entorno.
Los alumnos han realizado otras actuaciones en su periodo de formación práctica, como la instalación y modernización de los sistemas de riego en la zona de las Pallas, los Tres Árboles y los jardines de Eduardo Barrón y el ajardinamiento de un espacio de unos 1.200 metros cuadrados junto a la urbanización Villalobos.
El alcalde aprovechó la visita para mostrar su apoyo a estas iniciativas en las que los jóvenes aprenden y practican una actividad laboral al tiempo que realizan actuaciones beneficiosas para la ciudad, «sin que en ningún caso se quiten puestos de trabajo a las empresas concesionarias de los servicios municipales».
En estos momentos, están a punto de concluir este programa dual y otro de formación sociosanitaria para la atención a personas dependientes, con un presupuesto global de 262.000 euros, financiados en su mayor parte por la Junta de Castilla y León con una aportación del Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.