Valladolid
Vecinos de Parquesol rechazan la eliminación de la zona verde que acogerá un MercadonaEl Ayuntamiento recuerda que la reordenación de parcelas se aprobó en 2018, superó todos los trámites y se compensa con casi cinco hectáreas de parques en la misma ladera
Un grupo de vecinos de Parquesol ha iniciado una movilización contra la próxima desaparición de una zona de parque situada en la ladera suroeste del ... barrio en la que Mercadona tiene previsto levantar un nuevo supermercado. La parcela, de propiedad privada y calificada para uso comercial desde 2018, se ubica en uno de los márgenes de la calle Manuel Jiménez-Alfaro, a continuación de la gasolinera de la cadena Shell en dirección a la A-62, muy cerca de la nave del Gadis.
La plataforma ciudadana, que también ha contactado con la empresa de distribución para conocer sus planes en este suelo, ha recogido 400 firmas y el próximo lunes se reunirá con los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente para reclamar que se mantenga intacta el área verde en la que hay «132 árboles, algunos de ellos con más de cuarenta años». «Actúan como barrera medioambiental y acústica frente al gran volumen de tráfico que circula por esta arteria, es el principal pulmón de la zona», subrayan.

El Ayuntamiento ya ofreció explicaciones la semana pasada tras la concentración de protesta que celebraron estos residentes. El edil Ignacio Zarandona reitera de nuevo que se trata de un terreno que es privado y que adquirió esa condición tras la reordenación urbanística de esta falda del barrio que se aprobó en 2018, con gobierno del PSOE y Toma la Palabra. Más tarde quedó recogida en el Plan General de Ordenación Urbana de 2020 elaborado por ambas formaciones.
El concejal destaca que durante la aprobación del PGOU se informó convenientemente a los vecinos de Parquesol de estos cambios en reuniones abiertas celebradas en el centro cívico. No fue hasta agosto de 2024, seis años después de esta modificación, cuando trascendió que la cadena de supermercados estaba interesada en implantarse en el enclave.
Además, recalca el edil, el cambio superó los preceptivos trámites de exposición pública y alegaciones en ambos procesos. El nuevo planeamiento no solo convirtió en comercial este suelo, sino que dio la misma calificación a otro terreno de la misma ladera en la confluencia con la rotonda que conecta con la A-62 y el centro comercial Río Shopping.
Zarandona hace hincapié en que en la reordenación se compensa «con creces» la pérdida de este parque con la creación de un corredor verde en otras parcelas vacantes en el mismo eje del cerro. Concretamente, en nueve piezas con una superficie total de casi cinco hectáreas -46.942,67 metros cuadrados- que estarán conectadas entre sí por una red de paseos, lo que supone más del doble de la superficie natural que se elimina junto a Manuel Jiménez-Alfaro.
Los vecinos, que también han enviado escritos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta para que atienda su petición, no están de acuerdo con estas explicaciones y critican que a ellos no les han informado, además de señalar que para que los futuros jardines cojan el empaque del que se va a suprimir tendrán que pasar muchos años.
En este momento, en la zona verde, que tiene una superficie de 1,9 hectáreas, ya se están acopiando los materiales para iniciar el cambio de trazado de un colector de aguas residuales que discurre en diagonal por su subsuelo. Esta operación es fundamental para poder construir en la parcela. El Ayuntamiento aprobaba el pasado mes de mayo esta intervención que pagarán los propietarios de esta pieza, Dospuntos Asset Managment y San José Constructora, con una inversión de 370.000 euros.
La empresa Toyrsa lleva trabajando en la nueva urbanización de esta falda suroeste del barrio desde hace ya dos años. La reordenación conlleva la preparación de varios terrenos para acoger cerca de medio millar de nuevas viviendas y para habilitar las zonas de jardines. Entre ellas destaca la creación de un mirador en uno de los espacios a los que se accede por Eusebio González Suárez. Allí se proyecta una balconada en su límite suroeste, con acceso desde el paseo existente, dotado de bancos y franjas alternas de pavimento y terrizo.
En el caso de la pieza de terreno situada entre calles Luis González Lefort y Juan Antonio Morales Pintor, se crea un parque de carácter estancial, para su uso por vecinos y usuarios de la residencia de tercera edad con zonas de ejercicio para personas mayores en su interior y una una pista de petanca con graderío de hormigón. Se dotará de vegetación, parterres y bancos, así como de barandillas de protección a la caída.
En el espacio delimitado por la calle Felipe Ruiz Martín al norte y Nicomedes Sanz al sur, se generan otros dos parques con zonas estanciales alternas y conjuntos de juegos infantiles. Los senderos hacia estas parcelas que no cuentan con arbolado ni iluminación se reforestarán y sumarán farolas con el objetivo de que todos sean paseables para los vecinos de esta falda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.