Borrar
José Luis Bellido posa junto a un cartel con su nombre durante la inauguración. Aida Barrio

Valladolid estrena el recinto ferial José Luis Bellido, con capacidad para 15.000 personas

Con una superficie de 10.347 metros cuadrados, este «espacio versátil» está emplazado entre el estadio José Zorrilla y el centro Miguel Delibes

El Norte

Valladolid

Miércoles, 25 de junio 2025, 23:11

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, inauguró en el transcurso el nuevo recinto ferial José Luis Bellido, denominado así en honor al presidente de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León, y como reconocimiento a su destacada contribución a la ciudad de Valladolid. La actuación ha supuesto una inversión de algo más de 1,2 millones de euros.

De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a la necesidad de reubicar las casetas regionales de la tradicional Feria de Folklore y Gastronomía, que cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria y se celebra durante las fiestas patronales, al tiempo que ofrece a la ciudad un espacio moderno, polivalente y con capacidad para acoger todo tipo de eventos culturales al aire libre, informa Ical.

El nuevo recinto cuenta con una superficie de 10.347 metros cuadrados y ha quedado emplazado entre el Estadio José Zorrilla y el Centro Cultural Miguel Delibes, con el objetivo de mantener la feria gastronómica en un entorno cercano al propio campo de fútbol, al Real de la Feria y a la zona de lanzamiento de los fuegos artificiales.

«Este recinto rinde un merecido homenaje a José Luis Bellido, una figura esencial en el devenir y en la historia de las casas regionales. Vallisoletano comprometido, incansable defensor de la cultura popular y auténtico embajador de nuestras tradiciones, José Luis ha sido un pilar fundamental en la consolidación y proyección de esta feria, que simboliza valores tan importantes como la libertad, la diversidad y la pasión por nuestra cultura y gastronomía», subrayó Carnero.

Las obras han sido financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Valladolid y desde el punto de vista técnico los trabajos han implicado importantes mejoras respecto a la idea original, como la construcción de una losa armada de 20 centímetros de espesor para consolidar el terreno y repartir las cargas, la instalación de redes de abastecimiento, saneamiento y baja tensión, así como la preparación de infraestructuras para media tensión y centros de transformación, garantizando el suministro energético a todas las casetas.

También se ha renovado y ampliado la red de alumbrado público, adaptándola a la nueva distribución de carpas y casetas. Además, se han previsto servicios sanitarios desmontables durante el periodo festivo, lo que facilitará su reutilización en distintos formatos. Uno de los elementos clave ha sido la construcción de un cerramiento perimetral con las correspondientes salidas de evacuación y recorridos de seguridad, permitiendo un aforo de hasta 15.000 personas para eventos culturales y un aforo estimado de 10.000 personas durante los días de mayor afluencia de la Feria Gastronómica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid estrena el recinto ferial José Luis Bellido, con capacidad para 15.000 personas

Valladolid estrena el recinto ferial José Luis Bellido, con capacidad para 15.000 personas