Suspenden una misa de Luis Argüello en Cataluña por la presión de vecinos y partidos políticos
El obispado de Vic canceló la celebración religiosa que rendía honores a San Miguel de los Santos, patrón de la villa que está enterrado en Valladolid
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, se ha visto envuelto este fin de semana en una desagradable polémica desatada ... en Vic (Barcelona), después de que varias asociaciones y partidos políticos protestaran por su participación en la misa grande de las fiestas patronales de la localidad.
El obispo de Vic, Romà Casanova, había invitado a Argüello para que oficiara junto a él, en la catedral, la misa en honor de Sant Miquel de Sants, patrón de Vic, un religioso nacido en ese municipio catalán (49.530 habitantes) y del que este año se cumple el cuarto centenario de su muerte, ocurrida en Valladolid, ciudad que alberga los restos mortales del santo, en la iglesia de San Nicolás.
Sin embargo, esta celebración religiosa, prevista para el sábado 5 de julio, no se pudo llevar a cabo, después de que las comparsas que forman el séquito del santo y diversos grupos políticos (ERC, la CUP y Vic En Comú-Podem) se mostraran («de manera clara y contundente») contrarios a la presencia de Argüello.

Así lo manifestaban en un comunicado, recogido por el periódico 'La Vanguardia'. «Entendemos las fiestas como un espacio de encuentro, inclusión y celebración colectiva de valores que compartimos como ciudad diversa y abierta. Es por eso que consideramos que no tienen cabida figuras que, como el obispo Argüello, se han manifestado públicamente en contra de los derechos y libertades fundamentales, que mantienen discursos que vulneran los derechos humanos, la dignidad de colectivos que forman parte esencial de nuestro tejido social y nuestra identidad nacional negando la autodeterminación de los Països Catalans», aseguraban las comparsas, que anunciaron acciones (sin concretar) para mostrar su rechazo por la presencia de Argüello.
A las críticas se sumaron partidos políticos como la CUP. Su portavoz en el Ayuntamiento de Vic, Arnau Martí Danés, publicó en sus redes sociales un mensaje en el que aseguraba que «Vic no necesita ni sermones ni consignas de la extrema derecha. Luis Argüello, presidente de los obispos, hace campaña para Vox y reclama elecciones desde el altar. No queremos esta ultraderecha disfrazada de sotana en la fiesta mayor de Vic. Que no nos ensucien la plaza».
Vic no necessita ni sermons ni consignes de l’extrema dreta.
— Arnau Martí Danés (@ArnauMarti) June 30, 2025
Luis Argüello, president dels bisbes, fa campanya per Vox i exigeix eleccions des de l’altar.
❌ No volem aquesta ultradreta disfressada de sotana a la #FestaMajorVic
Que no ens embrutin la plaça.#AlertaUltra pic.twitter.com/DlT0Cf5Ozf
ERC también se sumaba a la presión y rechazaba la visita de Argüello, acusándolo de «lgtbifobia, machismo, silencio ante los abusos» y de una posición «contra la amnistía y la autodeterminación».
📢 VIC NO POT CALLAR!
— ERC Vic (@ERCVic) June 29, 2025
Rebutgem la presència del bisbe Argüello, president de la Conferència Episcopal Espanyola, als actes institucionals de la Festa Major.
❌ LGTBI-fòbia
❌ Masclisme
❌ Silenci davant abusos
❌ Contra amnistia i autodeterminació
👉🏼La Festa Major és de tothom! pic.twitter.com/qSvieN7tgc
Ante este ambiente, horas antes de la celebración, el obispado de Vic decidió suspenderla. Lo explicaba a través de un comunicado: «Habiendo tenido conocimiento de la convocatoria y preparación de varias acciones contrarias y limitativas de la libertad religiosa en el marco de la celebración de la misa de San Miquel de Sants, y dado que estas actuaciones podrían poner en peligro la seguridad de las personas y del patrimonio cultural, hemos decidido suspender los actos religiosos previstos». Así, no se llevó a cabo la misa, aunque, como informó el Ayuntamiento de Vic, sí que se mantuvo el programa con el resto de actividades, como el cortejo de San Miguel y el desfile de su comitiva.
L'Ajuntament de Vic fa saber que el bisbat de Vic ha emès un comunicat anunciant la suspensió de l’ofici de Sant Miquel dels Sants de demà dissabte, 5 de juliol, a les 11 del matí📢
— Ajuntament de Vic (@aj_vic) July 4, 2025
❗️La resta d’actes que formen part del Seguici de Sant Miquel se celebraran amb normalitat i amb… pic.twitter.com/EioRUDaSsM
Argüello publicó este sábado (con la última frase escrita en catalán) un somero mensaje, como respuesta a esta polémica, en la red social X: «La diócesis de Valladolid y Vic están especialmente unidas en la figura de San Miguel de los Santos y su vocación a 'intercambiar nuestros corazones con el Corazón de Cristo. Buen día a la diócesis hermana de Vic y una especial y fraterna comunión con su obispo Romà».
Las diocesis de Valladolid y Vic están especialmente unidas en la figura de San Miguel de los Santos y su vocación a “intercambiar nuestros corazones” con el Corazón de Cristo. Bon dia a la Diòcesi germana de Vic i especial i fraterna comunió amb el seu Bisbe Roma
— Mons. Luis Argüello (@MonsArguello) July 5, 2025
Precisamente, la parroquia de San Nicolás de Valladolid celebra estos días el cuarto centenario de la muerte de San Miguel de los Santos, un religioso de la Orden de la Santísima Trinidad, que destacó «por su profunda vida espiritual y experiencias místicas».
«Aunque es poco conocido, San Miguel de los Santos es de gran importancia para la parroquia de San Nicolás de Bari, ya que sus restos se conservan bajo el altar mayor», explican desde el Arzobispado de Valladolid. La capital conmemora todos los años (en torno a la fecha de su muerte, el 5 de julio) una novena en su honor y, este año, con motivo del cuarto centenario del fallecimiento, convocó una eucaristía especial, el sábado a las 18:00 horas, presidida por Fray Pedro Aliaga, ministro provincial de la Orden Trinitaria Descalza. «En 1625, con solo 33 años, San Miguel de los Santos falleció en el Convento Trinitario de Valladolid. A pesar del poco tiempo que pasó en la ciudad, su muerte conmovió profundamente a los vallisoletanos, que se volcaron en las honras fúnebres del primer trinitario descalzo en alcanzar los altares», aseguran desde el Arzobispado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.