

Los restos de un cohete chino sobrevuelan Valladolid y cierran su espacio aéreo
El paso del cohete chino no ha causado retrasos en el aeropuerto y el objeto ha seguido su curso hasta caer en el Pacífico
El paso por el espacio aéreo de la península ibérica de un pesado módulo de veinte toneladas procedente de un cohete chino, que ha ... atravesado este viernes por la mañana el país de oeste a este, ha obligado a cerrar temporalmente el espacio aéreo de Castilla y León, Aragón, La Rioja y Cataluña en el marco de una alerta global advertida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y ha ocasionado retrasos en los principales aeropuertos del país.
La chatarra espacial, que se desprendió, al parecer, sin control, durante una misión del citado cohete con destino a la estación espacial china, ha mantenido cerrado a primera hora de la mañana el espacio aéreo de Valladolid sin causar, eso sí, incidencias en el aeropuerto al no haber vuelos previstos (ni salidas ni llegadas) al paso del cohete. Enaire, la entidad que gestiona el espacio aéreo nacional, estableció una franja de exclusión de cien kilómetros a ambos lados de la órbita del objeto espacial a su paso por España.
Los restos del Long March 5B, que así se llama el artefacto, han cruzado la península en una franja aproximada de una hora, entre las 8:19 y las 9:22 horas, y han continuado su curso por el Mediterráneo con destino, al Pacífico, al sur de Australia, donde han caído definitivamente. Se trata, según han informado la EASA, de la chatarra espacial de mayor tamaño procedente del espacio que ha entrado, al parecer, sin control en la atmósfera.

El módulo desprendido del cohete pesa entre 17 y 23 toneladas, si bien lo habitual es que parte del mismo se desintegre en su reentrada en la tierra antes de caer sobre el océano en las horas posteriores. Con esta son ya tres las caídas de chatarra espacial procedente de cohetes chinos que han generado una alarma mundial en los últimos dos años. En las dos ocasiones anteriores, registradas los días 9 de mayo de 2021 y 30 de julio de 2022, los restos de distintas fases de cohetes similares cayeron sobre el sudeste asiático y el Índico.
En esta ocasión, al igual que ocurriera en mayo del año pasado, la fase desprendida del Long March 5B, un cohete lanzado el 31 de octubre desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang (Hainan), que transportaba el tercer y último módulo a la estación espacial china, ha sobrevolado la península a primera hora de la mañana y la ha atravesado ya (pasado al mediodía se ha confirmado su caída al sur de Australia), lo que ha permitido reabrir el espacio aéreo de las comunidades afectadas.
El paso de dichos restos ha obligado no solo a impedir que los aviones sobrevolaran el área restringida, que incluía el conjunto de Castilla y León, sino que a paralizado temporalmente la actividad de grandes aeropuertos como el Barcelona. Eso al margen de causar retrasos de numerosos vuelos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.