Borrar
Imagen del quiosco ubicado en la calle Ferrari. Mayela de Castro García

Los quioscos de Valladolid se modernizan y se convertirán en puntos multiservicio

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa, empezará por el quiosco de Calle Ferrari 20

El Norte

Valladolid

Martes, 1 de julio 2025, 22:34

Urban Service Point (USP), fundada en 2018 con el objetivo de transformar el sector del quiosco en un modelo multiservicio, sigue con su proceso de expansión en Valladolid. Con más de 500 quioscos integrados en su red a nivel nacional, USP apuesta por convertir estos espacios en puntos clave para servicios esenciales en las ciudades.

En este sentido, ASVEPREVA y USP presentaron el proyecto de transformación de los quioscos a las Concejalías de Comercio, Mercados y Consumo, y de Urbanismo así como a la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid con el objetivo de contrastar su alineación con los objetivos municipales. La recepción del proyecto por parte de Víctor Martín (Concejal de Comercio, Mercados y Consumo), José Ignacio Zarandona (Concejal de Urbanismo) y Fernando Rubio (Gerente de la Agencia de Innovación) fue muy positiva y respaldan la instalación los servicios propuestos como parte de una estrategia de revitalización urbana de los quioscos de la ciudad.

Valladolid se ha sumado - junto con Madrid, Barcelona, Málaga y Granada - a esta revolución con la autorización para la instalación de los servicios de USP empezando por el quiosco de Calle Ferrari 20, el cual dispondrá a lo largo del tercer trimestre de este año de los servicios de cajero automático (ATM), infraestructura de conectividad 4G y 5G, y pantalla digital de promoción del quiosco, cultural y de publicidad en general.

«El acuerdo con Urban Service Point es una oportunidad única para modernizar nuestros quioscos y devolverles su rol histórico como puntos de referencia y confianza en los barrios», declara Juan Carlos García, presidente de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valladolid (ASVEPREVA), y destaca «Gracias a esta colaboración, no solo aseguramos la continuidad de los quioscos, sino que también les dotamos de un valor añadido esencial para la sociedad actual y un modelo económico sostenible para los quiosqueros».

El presidente agradece al Ayuntamiento su disposición, para que este proyecto haya salido adelante y espera que haya una gran acogida por parte del consumidor.

La asociación, bajo el paraguas de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), ha trabajado junto a USP en la coordinación de visitas técnicas y en la implantación de los servicios de manera que se minimicen las molestias a los quiosqueros. La previsión es extender a otros quioscos de la ciudad con nuevos servicios como los que se instalarán en el quiosco de calle Ferrari 20, tal y como se está haciendo en otras ciudades de España.

«Gracias a esta colaboración, no solo aseguramos la continuidad de los quioscos, sino que también les dotamos de un valor añadido esencial para la sociedad» declara Juan Carlos, Presidente de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valladolid.

Luis Sancho, cofundador de Urban Service Point, destacó la importancia de la colaboración institucional para el éxito del proyecto en la ciudad vallisoletana: «La tutela del Ayuntamiento y el trabajo conjunto con la Asociación de Vendedores de Prensa han sido determinantes para agilizar la implantación de nuestros servicios en los quioscos« y añade »este respaldo tanto municipal como asociativo ha permitido que el proceso sea fluido y que los quiosqueros puedan ofrecer servicios innovadores que responden a las necesidades actuales de la sociedad. Valladolid está marcando el camino hacia un modelo de quiosco sostenible económicamente e innovador«.

Con esta iniciativa, Urban Service Point está logrando revertir la crisis que durante más de una década ha golpeado a los quioscos debido a la disminución del consumo de prensa impresa. Al transformar estos espacios en puntos multiservicios, USP reafirma su compromiso de generar impacto positivo en la comunidad y en la vida diaria de los vallisoletanos.

«El apoyo del Ayuntamiento y el trabajo conjunto con la Asociación de Vendedores de Prensa de Valladolid han sido determinantes para agilizar la implantación de nuestros servicios en los quioscos« destaca Luis Sancho, cofundador de Urban Service Point.

Urban Service Point seguirá trabajando estrechamente con las instituciones locales y con los propios quiosqueros para la modernización del sector quiosquero, transformando estos espacios en nodos clave para la vida urbana y devolviéndoles su relevancia como puntos de servicio indispensables para las comunidades.

«Queremos llevar esta transformación al resto de quioscos de España, demostrando que un modelo renovado puede garantizar su supervivencia y al mismo tiempo responder a las demandas de una sociedad en constante evolución», asegura Luis Sancho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los quioscos de Valladolid se modernizan y se convertirán en puntos multiservicio

Los quioscos de Valladolid se modernizan y se convertirán en puntos multiservicio
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email