Villafrades de Campos adorna sus calles con mandalas de ganchillo
Han sido realizadas de forma artesanal durante el último año por un grupo de mujeres para las fiestas patronales de la Virgen de Grijasalbas
La localidad de Villafrades de Campos vive durante estos la alegría de las fiestas patronales en honor a la Virgen de Grijasalbas, que este año ... tienen como gran novedad la decoración de las calles con bellas guirnaldas realizadas a ganchillo de forma artesanal por dos docenas de mujeres demostrando que el presente y futuro de los pueblos pasa por la participación activa de sus vecinos.
La idea surgió el pasado año de las vecinas Ruth Rodríguez y Rosi Castillo, que hacen ganchillo como una forma de ocio, viendo a través de las redes sociales lo que se estaba haciendo con ganchillo en toldos para quitar el sol y otros trabajos. Entones vieron viable el proyecto de adornar las calles para las fiestas, lo contaron al alcalde, que les dio el respaldo municipal, y lo lanzaron al pueblo, con un «si tienes ganas de ver tu pueblo las próximas fiestas decorado con mandalas de ganchillo, ésta es tu oportunidad», haciendo ver que no era necesario saber ganchillo, ya que se podía participar de muchas maneras como montando los aros.
No tardó en hacerse un grupo de dos docenas de tejedoras que se pusieron en sus casas a hacer mandalas a ganchillo utilizando ovillos que tenían en casa o con labor de reciclaje destejiendo viejas mantas y jerséis. A todas las unía de forma directa o indirecta Villafrades de Campos. El siguiente paso fue montar las más de 800 mandalas realizadas en los aros, para, más tarde, unirlas con bridas para conformar las 14 guirnaldas que se han colocado en las calles del pueblo con la ayuda municipal. Además se han realizado estandartes con seis mandalas que se han colocado en los bacones de las mujeres tejedoras.
Ruth Rodríguez explicó que «lo más importante es que durante este año las mujeres que han colaborado han estado ocupadas a nivel cognitivo, al planificar y diseñar las secuencias y colores de las mandalas; a nivel físico, al trabajar con las manos, y a nivel emocional a ver colgados sus trabajos de las calles de su propio pueblo». Una emoción que también tienen ya algunas mujeres de fuera del pueblo al recibir las fotos con sus mandalas. Para Rodríguez, «es el inicio de una larga experiencia», en la que ya están pensando cómo poder seguir decorando con trabajos de ganchillo el pueblo con distintas propuestas, como las de decorar arboles o crear espacios de sombra con toldos.
El veterano alcalde de la localidad, Alfonso Gordaliza, quien aplaudió una iniciativa que recibió desde el primer minuto el apoyo del Ayuntamiento, destacó que «es una actividad en la que se hace pueblo para crear sinergias y compartir proyectos» En este sentido valoró muy positivamente el hecho de que una grupo de vecinas se impliquen en un bien común como un ejemplo a seguir.
Por ahora, las mandalas seguirán decorando el pueblo hasta final de verano, aunque es posible que por más tiempo. Lo que no cabe duda es que el domingo, la Virgen de Grijasalbas, al procesionar por las calles de Villafrades, brillará de una manera especial al pasar bajo las mandalas hechas con tanto cariño por un grupo de vecinas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.