Villabrágima pide suficiente financiación para la investigación contra el cáncer
La localidad celebró la sexta marcha contra la temida enfermedad con cerca de 400 inscritos y una recaudación de más de 2.500 euros
El verano es tiempo también para la solidaridad, como este domingo lo demostraron las más de casi 400 personas que, a pesar de las altas ... temperaturas, participaron en la sexta edición de la Marcha contra el Cáncer de Villabrágima, que logró una recaudación total, entre inscripciones, venta de objetos y donativos, de más de 2.500 euros. Los participantes en la marcha, que organizó el Ayuntamiento de la localidad con la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer y la colaboración de distintas empresas, realizaron un recorrido de casi 4 kilómetros que discurrió junto al río Sequillo, con salida y llegada en la plaza del Ayuntamiento, donde se localizó el avituallamiento, la venta de distintos objetos y el sorteo del medio centenar de regalos donados por empresas colaboradoras.
A la salida, la concejala del Ayuntamiento, Lidia Lobato, leyó un manifiesto que empezó dando las gracias a la organización y entidades colaboradoras, pero, sobre todo, “a cada uno de vosotros porque, con vuestras inscripciones, hacéis visibles unas aportaciones en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y, sobre todo, porque con vuestra participación en la marcha mostráis una actitud solidaria”. En este sentido hizo ver que es una actitud solidaria no solo hacia los enfermos y familiares sino hacia toda la sociedad, pues, “con este proceder, también se pregunta, y nos preguntamos, por el esfuerzo que las instituciones realizan. El empeño que los organismos competentes muestran por informar y erradicar todo lo posible una enfermedad que, a pesar del gran avance en su curación, continúa siendo la más mortífera de todas”.
La joven concejala manifestó el deseo de que, “desde este pequeño rincón de la provincia de Valladolid, llamado Villabrágima, queremos que se oiga nuestra voz”, para cuestionar “si es suficiente la inversión que se hace en innovación y desarrollo y, en concreto, en la acción contra el cáncer”. Por eso pidió a las instituciones estatales y autonómicas competentes, “suficiente financiación para la investigación contra esta enfermedad. Pues, como es conocido, si su diagnóstico es temprano y los recursos humanos y medios técnicos son los adecuados y correctos, las posibilidades de curarse son altas”.
Además de reconocer la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer con un trabajo fundamental e importantísimo para disminuir en las personas el impacto ocasionado por la enfermedad, señaló que “creemos que todo esfuerzo es poco en este asunto tan trascendental para tanta y tanta gente”. Unas personas, “como cualquiera de nosotros, a las que el ánimo y la ilusión nunca les puede faltar ni menguar”. Por eso manifestó que “de ningún modo podemos descuidar el aliento y el valor compartidos con los familiares y la gente cercana, que permitan poder seguir una vida normal, abierta a la esperanza”.
A pesar de que el diagnóstico es duro, “enfermos y familiares deben tener fe para continuar. Entereza y confianza que debe ser fundamentalmente proporcionada por una buena atención sanitaria, con los mejores cuidados y los más adelantados medios disponibles para todos los ciudadanos”, expresó Lidia Lobato, asegurando que “esta sexta marcha solidaria contra el cáncer se realice con la ilusión de que, con el compromiso de la sociedad y el buen hacer de los profesionales sanitarios, esta enfermedad no nos va a vencer”.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.