Valladolid
El PSOE medinense solicita un pleno extraordinario para buscar soluciones a los problemas de la villaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El PSOE medinense solicita un pleno extraordinario para buscar soluciones a los problemas de la villaA raíz de una entrevista concedida por el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, en un medio de comunicación audiovisual vallisoletano, el Partido Socialista ... de la localidad ha mostrado su preocupación ante las declaraciones vertidas por el primer edil. «Ha sido una entrevista televisiva totalmente personalista para ensalzar la figura, una vez más, del señor Gómez, que parece ser que ya tiene las miradas puestas en otros despachos», comenta Luis Manuel Pascual, líder del PSOE de la villa.
Tal y como comenta la formación, en dicha conversación el regidor expuso los problemas actuales que enfrenta la localidad, pero «no se expuso ninguna solución», añade Pascual. «Nos llama muchísimo la atención sus palabras porque nos ha parecido un tanto llorón poniendo excusas una vez más, tirando balones fuera, responsabilizando a todo al Gobierno de España y a todo el mundo, menos a quien tiene que responsabilizar y abalando, sobre todo, a la Junta de Castilla y León», menciona. «Ha dejado la altura de Medina del Campo, en los medios de comunicación, por los suelos», asegura.
Así, en la mañana de este lunes 18 de noviembre, el PSOE medinense ha registrado, al amparo del Reglamento Orgánico Municipal, una petición para celebrar un pleno extraordinario en el que debatir los problemas de la localidad y poner en común soluciones. «Desde que está gobernando este tripartito no ha habido ningún debate de estado del municipio; y eso es porque hay poca transparencia, mucho oscurantismo y no se quieren dar datos», puntúa Pascual. Su intención, además, es establecer, y «hacer público», un Plan de Actuación para afrontar todos los problemas de Medina del Campo.
Algunos de ellos, los ha dado a conocer el propio portavoz socialista. «Medina del Campo se encuentra, a día de hoy, a punto de descender de los 20.000 habitantes», indica. Y es que, tal y como indica el INE, acumula 20.090 empadronados; 1.466 menos que hace una década. «La renta media de las familias de nuestro municipio ronda los 27.400 euros, frente a los de otros municipios de la provincia que están por los 40.000 euros», continúa. En este sentido, Pascual cerciora que la Seguridad Social de la villa «está en 53,6 puntos, mientras la media de la provincia está en 70,8». Medina del Campo «ha perdido 200 empresas en los últimos años» y tiene «los impuestos más altos de Castilla y León», añade.
El envejecimiento de la población y la pérdida de oportunidades para los jóvenes «es la tónica habitual en los últimos años», asevera; el Plan de Fomento lleva paralizado «aproximadamente seis años desde que entró el Partido Popular en el Ayuntamiento»; «tenemos una objetiva dejadez tanto a nivel urbanístico, como en los servicios en carreteras, limpieza, tráfico, parques infantiles y jardines», señala; y el Hospital Comarcal «está siendo asfixiado por la Junta de Castilla y León», afirma Pascual.
Asimismo, los socialistas se han sorprendido sobre el tratamiento de algunos datos como, por ejemplo, de la inmigración. «Nos resulta curioso que haga promoción del empadronamiento de inmigrantes en la localidad y busque el voto antes de las elecciones; un voto que le vino muy favorable, curiosamente. Y, ahora, por otro lado, les criminaliza», explica Pascual. Un mensaje que, desde su punto de vista, tiene una gran carga de «odio y falta de responsabilidad».
Sin embargo, desde el PSOE son conscientes del problema de convivencia que afronta la localidad, y de la falta de sensación de seguridad que tienen muchos vecinos. «El ayuntamiento tiene parte de responsabilidad también», recalca. «Eso viene derivado por la falta de iluminación, del planteamiento urbanístico de Medina del Campo y de la falta de vigilancia en las calles», aclara Pascual.
Por ello, desde el Partido Socialista quieren «tender la mano» al alcalde, para realizar una crítica constructiva sobre los problemas de Medina del Campo, y sacar «puntos en común» para solventar esta situación. Asegura que ni la oposición ni los vecinos conocen las medidas que el equipo de gobierno va a llevar a cabo para solucionar esta problemática. «Nosotros también queremos poner soluciones encima de la mesa porque pensamos que el Ayuntamiento puede tener iniciativas muchísimo más interesantes de las que están haciendo ahora, que es echarse a un lado, criminalizar y echar la culpa a otras administraciones», opina.
La petición ha sido registrada en la mañana de este lunes y el consistorio tendrá un plazo de quince días para convocarla. En caso de no suceder, tendrá lugar a los diez días siguientes a las 12.00 horas. «Esperemos que mañana o pasado nos confirmen desde Secretaria», manifiesta Pascual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.