
Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, y ya van tres, la Diputación de Valladolid y Alimentos de Valladolid organiza el concurso Dulcería 2025 – Mejor Dulce Alimentos de Valladolid. ... Un total de catorce propuestas han participado en esta edición en la que Concepción López, de La Biótica - Pastelería Saludable en Medina del Campo, se ha alzado con el primer premio con «una pasta de té con miel y dátil triturado». El segundo premio ha ido a parar L'Atelier sin gluten, en la calle San Blas de Valladolid, y el bronce para Pastelería La Francesa, en la carretera de Rueda de Valladolid.
1 /
El dulce galardonado, elaborado con dátiles y miel, ha conquistado al jurado por «su sabor, creatividad y uso de ingredientes locales», logrando así el primer puesto y una dotación económica de 600 euros. En total, catorce establecimientos de la provincia de Valladolid y la capital han participado en el certamen. Fresno el Viejo, Portillo, Matapozuelos, Tudela de Duero, Medina del Campo, Arrabal de Portillo y Castronuño han sido la representación provincial junto con siete confiterías y obradores de la capital vallisoletana.
Dulces «de viaje», así se definen las creaciones presentadas por los catorce establecimientos de la provincia y capital. «Una de las recomendaciones era que la elaboración pudiese viajar para fomentar el consumo del producto local de los turistas que nos visitan», explica Concepción López, de La Biótica - Pastelería Saludable en Medina del Campo, ganadora de la tercera edición del certamen.
«Es una ilusión muy grande ganar este premio porque todos los que participan son muy jóvenes y yo ya estoy en edad de jubilarme prácticamente. Es un reconocimiento a todos los años dedicados a la pastelería. La artesanía es el germen de la pastelería», confiesa la ganadora que añade que «a la tercera va la vencida», tras haber concursado en todas las ediciones celebradas. La Biótica - Pastelería Saludable en Medina del Campo se enfoca en la innovación. «Nos llaman la pastelería rara porque hacemos muchas cosas sin azúcar y en la tienda trabajamos con compota de manzana o de remolacha y zanahoria para evitar el azúcar de manera directa», puntualiza Concepción López.
La pasta ganadora lleva por nombre 'Corona de Isabel' porque «la reina Isabel la Católica murió en Medina del Campo y queríamos vincular la historia a la pastelería», detalla Concepción López. La pasta de té tiene incluso forma la joya que lucía la reina Isabel la Católica pero en miniatura. Esta elaboración al igual que las otras dos premiadas podrán disfrutarse en la Feria Dulcería que se celebra este fin de semana al Espacio La Granja en Villa del Prado.
El jurado del certamen ha estado compuesto por reconocidas figuras del mundo gastronómico como David Pallàs, prestigioso pastelero y campeón del Gran Premio Internacional del Chocolate, Palmira Soler, chef del restaurante 5 Gustos, galardonada con el Pincho de Oro en 2017 y recomendada por las guías Michelin y Repsol, Rosa Iglesias, responsable del restaurante Entretierras (Urueña), Javier Labarga, presidente del CETECE y secretario de la Asociación de Confiteros de Valladolid, y José Luis Domínguez, director general de ACOR.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.