Valladolid
Marzales clausura unas fiestas dedicadas a las víctimas de la violencia de género
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Marzales clausura unas fiestas dedicadas a las víctimas de la violencia de géneroEl municipio de Marzales ha puesto el broche final a sus fiestas patronales dedicadas a San Gregorio. Unos días grandes que este año han estado ... marcados por un emotivo homenaje a las víctimas de la violencia de género.
Uno de los momentos más esperados fue el pregón inaugural, que corrió a cargo del subdelegado del Gobierno en la provincia, Jacinto Canales. Su presencia fue recibida con entusiasmo por parte de los vecinos, que acudieron a la iglesia de San Cristóbal para escuchar su discurso, en el que ensalzó la historia del municipio, destacó la animación de los vecinos durante las fiestas y agradeció la gran acogida que recibió por su parte.
Durante las tres jornadas festivas no han faltado las actividades tradicionales como las discomovidas, los bingos, los juegos populares, los vermuts y las celebraciones eucarísticas que han llenado las calles de Marzales de color y alegría. Los vecinos también inauguraron un nuevo mural del pintor y muralista Carlos Adeva, dedicado a Miguel Delibes.
Las fiestas patronales de este año han tenido un significado especial. El Ayuntamiento, con su alcalde José Luis Rico al frente, ha inaugurado un monolito en recuerdo de las víctimas de la violencia de género. Una iniciativa muy bien valorada por los vecinos. «Nuestra intención con este monolito es tener un recuerdo con las víctimas de esta lacra y expresar nuestro rechazo a cualquier forma de violencia», señaló Rico a este diario. El monolito sirve de homenaje y también recuerda de forma especial a Caya Martín Rodríguez, asesinada el 11 de mayo de 1882 en plena celebración de las fiestas locales. «Fue víctima de un crimen machista en una época en la que la violencia de género ni siquiera se reconocía como tal. Ella estudiaba magisterio y su pareja, que entonces era su novio, acabó con su vida. Durante la demolición de una antigua vivienda en la calle Principal, apareció la piedra grabada con la fecha del crimen y la hemos querido recuperar», prosiguió Rico.
Junto a la piedra el Ayuntamiento ha instalado una cruz de hierro con iluminación nocturna en recuerdo de Caya. Además, se realizó una pequeña ofrenda floral como tributo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.