Borrar
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar (derecha), y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, este lunes. El Norte

Valladolid

La Diputación renueva su convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos

Íscar destaca que, gracias al acuerdo se garantiza la alimentación de las personas más necesitadas, hay visitas a colegios y se apoya al comercio local

El Norte

Valladolid

Lunes, 12 de mayo 2025, 15:00

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, renovaron este lunes el convenio que ambas instituciones mantienen desde el año 2014 para ayudar a paliar la situación de necesidad de las personas y las familias de la provincia, que incide de manera especial en las personas más vulnerables.

Conrado Íscar señaló que «la institución provincial realizará una aportación de 90.000 euros a la entidad a lo largo de 2025 para paliar la situación de muchas familias, que viven momentos de precariedad social y económica», «porque aunque algunos se empeñen en decir que la economía española va como un tiro, lo cierto es que el indicador AROPE, que mide la tasa de pobreza, se ha vuelto a incrementar en España en 2024, y señala que alcanza al 26,5% de la población residente en España». En este sentido, señaló que afecta a unos 12,7 millones de personas, de los que 4,3 millones, es decir un 9%, vive en estado de pobreza severa».

El presidente de la Diputación recordó que desde el pasado año se ha cambiado la forma de trabajar del Banco de Alimentos, el sistema de recogida, por la entrega de tarjetas monedero. Ello ha significado también una modificación en el número de personas beneficiarias, que en esta edición alcanza a 889 personas que recibieron sus tarjetas a través de 21 entidades diferentes.

Asimismo, y gracias a este convenio, «además de garantizar la alimentación de las personas más necesitadas, se realizan dos labores primordiales, tanto social como económicamente». La primera son las visitas que se realizan por parte del Banco de Alimentos a los colegios, con el objetivo de «concienciar a los más pequeños de la importancia de la buena gestión de los alimentos». La segunda se basa en el apoyo al comercio local.

Productores locales

De la partida presupuestaria de este convenio, de estos 90.000 euros que aporta la Diputación Provincial, al menos 15.000 irán destinados a la adquisición de productos alimentarios locales de la provincia. De esta forma, se favorece la cuenta de resultados de los productores locales».

Así, los 90.000 euros para la adquisición de alimentos serán distribuidos por las entidades que cuenten con profesionales de trabajo social que actuarán en colaboración con los CEAS, las cuales repartirán los mismos exclusivamente en las localidades de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid. En todo caso, 15.000 euros irán destinados a la adquisición de productos alimentarios a productores locales de la provincia.

También se incluirán los gastos corrientes, excluyéndose los gastos de inversión, imputables a la adquisición de alimentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación renueva su convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos

La Diputación renueva su convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos