Devoción popular por el Corazón de Jesús
La iglesia parroquial de San Juan Evangelista de Villafrades de Campos acoge hasta el 7 de agosto la exposición 'En ti confío' con distintos objetos religiosos
'En ti confío' es la popular jaculatoria que ha ido ligada a la devoción al Corazón de Jesús desde su propagación en el siglo ... XVIII por la Compañía de Jesús, con la difusión del beato Bernardo de Hoyos, y las misiones populares. Desde el pasado domingo, En ti confío es el título de la exposición que, sobre la religiosidad popular de Villafrades de Campos, se ha instalado en el coro bajo de la iglesia parroquial de San Juan Evangelista del terracampino municipio hasta el 7 de agosto.
La pequeña exposición etnográfica «quiere ayudar a conocer esa época de nuestro pueblo a principios del siglo XX y la influencia que la religión tenía en la vida de sus habitantes», según expresó el veterano vecino Rafael Gómez, quien, junto a su hija Marta (que recibirá en breve el premio 'Un 10 para 10 2024' en la modalidad de folclore), componentes de la Asociación Cultural Grixasalbas, con la colaboración de miembros de la junta parroquial, es el responsable de la muestra, explicando que «la idea surgió cuando el párroco invitó a participar a la parroquia en la procesión de la clausura del año jubilar en Valladolid y se sacaron los enseres existentes de la Asociación Apostolado de la Oración del Corazón de Jesús». Gómez destacó «la importancia de arrimar el hombro para dinamizar la vida del pueblo, otro de los objetivos de la exposición».
Estampas, devocionarios, novenas, imágenes, ropajes, detentes, chapas de las puertas, medallas y libros religiosos de su culto junto a enseres de la Asociación Apostolado de la Oración del Corazón de Jesús (fundada en la localidad en 1889), como su estandarte o insignias, son parte de una exposición en la que se observan esculturas del Sagrado Corazón de Jesús en actitud de bendecir que se situaban en lugar visible de casas y escuelas como práctica piadosa a nivel doméstico, con la tradición en Villafrades de regalar a los recién casados una imagen bendecida por el sacerdote «para que presida la vida familiar y se le pida la protección paternal en todo momento».
También se exponen escapularios, placas para las puertas, parches bordados de tela y medallas de todo tipo que se convirtieron en objetos omnipresentes en manos de los devotos habitantes villafradeños, que encontraban en la devoción al Corazón de Jesús, la fuente de una piedad hondamente personal e íntima y salvaguarda de sus hogares, según se explica en una de las cartelas.
En la muestra también aparece la arraigada tradición de los bailes de paloteo por medio del Detente que llevan los danzantes, un pequeño emblema que representa la imagen del Corazón de Jesús Cristo con una incisión abierta, una corona de espinas y rematado en una cruz para recibir su protección, y que eran confeccionados por las hermanas clarisas de Cuenca de Campos. También llaman la atención las placas con la imagen del Sagrado Corazón que, desde finales del XIX, fue costumbre clavarlas en las puertas de las casas, conocidas en un principio como 'Escudos', y acompañadas a veces de una leyenda alusiva a la bendición de la casa.
Rafael Gómez es un apasionado de las divulgación etnográfica, que lleva a cabo por medio de su blog Grixas Albas, en el que publica sus estudios e investigaciones de todo aquello relativo a la cultura tradicional y el patrimonio de su pueblo natal, Villafrades de Campos, pero también de otros de la comarca y de la provincia. Sus principales aficiones se centran en el campo del arte y la historia, y más concretamente en las danzas, la música y la arqueología, entre otras materias. Es autor de los libros Villafrades de Campos: Algo más que Ecclessias Albas y La Danza de Palos de Villafrades, así como numerosos artículos.
La exposición de puede visitar de lunes a sábado coincidiendo con la misa de 19.00 horas y los domingos con la de las 11.00 horas. Además de pueden solicitar visitas guiadas concertadas con Rafael Gómez por medio del correo electrónico rgpvillafrades@hotmail.com.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.