Valladolid
Cita con el mejor rock nacional e internacional en Aldea de San MiguelEl Aldearock Festival cumplió con éxito su vigésimo tercera edición con dos veladas y una sesión vermut
La fiesta del rock volvía un año más este fin de semana, con este ya son veintitrés ediciones, a la pequeña localidad de Aldea de ... San Miguel, situada en el alfoz de portillano junto a la Autovía de Pinares A-601, para el disfrute de los amantes de este género musical y los muchos que se han convertido en asiduos seguidores del Aldearock Festival.
Evento musical caracterizado desde sus inicios por la presencia sobre el escenario del mejor rock nacional, y los últimos años también internacional, que en esta ocasión se ha presentado con cuatro importantes novedades. La primera, contar con La Vaticana un espacio propio para la celebración de conciertos; la segunda, pasar de una única velada a dos; la tercera, el añadido sorpresa de una sesión vermut; y como consecuencia de todo ello, la cuarta, cerrar un cartel de lujo con cinco bandas. Y por si fuera poco, como complemento una interesante exposición fotográfica de Fran Cea.
La primera de las dos veladas, la noche del viernes, estuvo protagonizada por dos grupos nacionales. 'Drugos', formación originaria de Gijón, pero afincada en Madrid, formada por Alejandro (Jano) Díaz García a la voz y guitarra además de composición y letras de la mayoría de temas, Luis García Vega en la guitarra, Nacho Díaz Valerio al bajo, y Alejandro (Ale) de Miguel Sandoval en la batería, cuyo estilo musical se caracteriza por la combinación de rock clásico con elementos de pop y otros géneros quienes presentaron los temas de su LP titulado 'Amor o dinero', además de otros, que se encargaron de caldear el ambiente en La Vaticana de cara al segundo concierto de la velada protagonizado por la banda cántabra de Hendrik Röver, 'Los Deltonos', un pilar sólido del rock nacional que mantiene su pulso rítmico y también declinan ahora parte de su sonido hacia el rock americano en la línea de artistas como los primeros 'Jayhawks' o los primeros 'Wilco', 'Steve Earle'…, con un sonido sorprendente por su personalidad dentro del rock con carácter clásico, apoyado en unos textos conscientes en castellano, en nada parecido a los de sus comienzos cuando se les consideró un grupo de rhythm and blues.
Frank Meyer
Este sábado, la sorpresa del festival fue una animada y buena sesión vermut, abierta a todo el público, en la terraza del bar Cuco para la que estaba anunciada una auténtica leyenda del punk y el rock estadounidense, Frank Meyer, quien en su regreso a España y su primera gira en solitario acompañado de unos músicos de lujo presentó su esperado nuevo álbum e hizo subir en muchos grados centígrados la temperatura ambiente que ya de por si había a esa hora en la calle Olmos.
Ya empezando a caer la noche, en la sala La Vaticana, tenía lugar la segunda velada musical con otras dos potentes bandas, la madrileña 'Daphne', caracterizada por su rock sin guitarras, solo bajo y batería, pero que sonaba como un cañón en cada uno de sus temas que iban de influencias clásicas a más modernas y alternativas.
El broche, en ausencia de la anunciada banda francesa de heavy blues 'Dirty Deep' quien a poco menos de 72 horas del inicio del inicio del festival, a través de un comunicado anunció la suspensión de toda la gira española, lo puso una vieja conocida formación del Aldearock Festival, The Cinelli Brothers. Banda que nació inicialmente de una pasión común por el blues eléctrico de Chicago y Texas de los años 60 y 70 de los hermanos Marco (guitarrista y cantante principal) y Alessandro (batería) a los que posteriormente se sumaron Tom Julian-Jones (armónica, guitarra y voz) y Stephen Giry (bajo, guitarra y voz) quienes como defensores de esa nueva generación de músicos apasionados que comparten el amor por el blues, el soul, el rhythm and blues y los verdaderos sonidos auténticos que han hecho del blues una piedra angular de la historia de la música cerraron esta exitosa edición organizada, desde el pasado año por el ayuntamiento de Aldea De San Miguel con la colaboración de la Diputación de Valladolid y de varios establecimientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Aldea de San Miguel
- Música
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.