Valladolid
Más de 300 catadores se citan en Peñafiel para testar en primicia 50 vinos de Ribera del DueroSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Más de 300 catadores se citan en Peñafiel para testar en primicia 50 vinos de Ribera del DueroDurante la mañana de este lunes se ha celebrado en Peñafiel, en el Hotel AF Pesquera, la XIV edición de la Cata Ópera Prima, uno ... de los eventos más destacados del sector vinícola en España, tal y como señalan desde la organización, de la cual se ocupa la Asociación de Sumilleres de Castilla y León -ASCYL-, presidida por el segoviano Pablo Martín. En cuanto al patrocinio, esta iniciativa recibe el apoyo de la marca de calidad Tierra de Sabor, el Ayuntamiento de Peñafiel, la Diputación de Valladolid y el Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero
En la misma línea que la ASCYL también se ha manifestado -durante el acto de inauguración- el nuevo presidente de la Unión Española de Asociaciones de Sumilleres (UAES), Rafael Bellido, quien ha destacado la importancia de esta gran cita, indicando que es prácticamente única, no solo dentro de nuestras fronteras, sino también fuera de ellas.
De nuevo las plazas disponibles se coparon, hasta completar las 320 inscripciones, un aforo compuesto por sumilleres -principalmente-, por distribuidores de vinos, propietarios de restaurantes y negocios hosteleros, así como por algún que otro bodeguero y bodeguera. Destacar la presencia de profesionales de Castilla y León, aunque también de otras regiones y provincias españolas. En cuanto al número de vinos catados, las referencias que han podido testar los numerosos asistentes han sido 53, en su mayoría vinos tintos, con una pequeña muestra de rosados y vinos blancos albillo mayor, variedad autóctona ribereña.
La peculiaridad del medio centenar de vinos probados es que muchos de ellos no han salido aún al mercado, están a punto de hacerlo, de ahí la posibilidad que tienen los asistentes a esta cata de probarlos antes que nadie, en rigurosa primicia. Unos no han salido al mercado y otros apenas acaban de hacerlo.
Noticias relacionadas
Cata Ópera Prima es un encuentro anual que presenta las últimas innovaciones y tendencias de una muestra de las bodegas de la Ribera del Duero, siendo una atractiva plataforma para que las bodegas ribereñas presenten sus productos a un público especializado, apoyando la proyección de la DO en los mercados nacional e internacional. Este encuentro facilita, además, el intercambio de conocimientos entre expertos, reafirmando la importancia de esta denominación en el panorama vinícola mundial.
Durante la jornada los participantes han podido examinar una amplia selección de vinos, entre los que destacan: tintos crianza de la añada 2022, tintos reserva de la añada 2021, tintos gran reserva de la añada 2019, tintos de añadas 2021 o anteriores -con un mínimo de 10 meses en barrica, no lanzados al mercado o disponibles desde el 1 de septiembre de 2024-, vinos blancos de las añadas 2022 y 2023 y vinos rosados de las añadas 2022 y 2023 -con una crianza mínima de 6 meses en barrica-.
Minutos antes de dar comienzo a la cata, además de los discursos institucionales tuvo lugar el reconocimiento de Catador de Honor que la Asociación de Sumilleres de Castilla y León hace cada año a una personalidad del mundo del vino, distinción que este año ha recaído en Jean-Claude Berrouet, prestigioso enólogo francés con más de 40 cosechas a sus espaldas elaborando los afamados vinos de Château Pétrus. Berrouet también es asesor técnico de Bodegas Vivaltus (D.O. Ribera del Duero), del Grupo Yllera.
Agradecido y emocionado, Berrouet ha dedicado unas palabras a los presentes, poniendo en valor la diversidad y la tipicidad de territorios y vinos. Ha destacado que «la diversidad en el vino es muy grande, es lo que hace mágico nuestro mundo», un mundo ahora globalizado en el que «lo que tenemos que hacer cada uno es guardar nuestra tipicidad. Tenemos que defender nuestra tipicidad y nuestros vinos», vinos que cuenten la historia del territorio como, según ha anotado, hacen los vinos de la Ribera del Duero.
Entre las intervenciones destaca la de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, quien ha reflejado la importancia de esta cita, indicando que «esto sirve para poner en valor la magnífica calidad de los vinos que tenemos en Castilla y León y en este caso en la denominación de origen de Ribera del Duero». «Cualquier acto como este que sirva para promocionar nuestros vinos, nuestra calidad, nuestros municipios, y para congregar a tantos profesionales, será siempre apoyado por la parte de la Junta de Castilla y León».
Pablo Martín, presidente de los sumilleres castellanos y leoneses, ha señalado que en Ópera Prima se puede apreciar la evolución de los nuevos vinos de la DO, explicando «que toda la gente que está aquí tiene la oportunidad de ver las novedades que hay, la calidad de los vinos que tenemos dentro de la Ribera del Duero», y, finalmente, «de lo que se trata es que les compren, que es lo importante para que puedan exponerlo luego en su restaurante y ofrecérselos al consumidor, que es la parte final nuestra», de los sumilleres y jefes de sala.
Finamente, el presidente de la DO ribereña, Enrique Pascual, ha manifestado que «Ribera del Duero trabaja muy bien, se esfuerza cada día en hacerlo cada día mejor y, aunque siempre dependemos de la naturaleza, de la climatología, que a veces nos juega malas pasadas, con la materia prima que tenemos y el trabajo que se hace en el campo y luego en la bodega los resultados siempre son vinos magníficos». En cuanto a la comercialización de cara a la Navidad, Pascual ha indicado que «ya llevamos el mes de noviembre» con estas ventas, «un mes que ha sido importante. Lógicamente, «el mes de diciembre va a ser el remate, como siempre. Hasta ahora siempre las navidades han sido importantes, siguen siéndolo, aunque es cierto también que aunque el verano es un poquito más flojo, Ribera del Duero también se defiende muy bien» en la época estival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.