Borrar
Joaquín y su familia pasean por la tarde en el entorno de Campo Grande. alberto mingueza
Valladolid

El primer mes de una segunda vida a 6.331 kilómetros del terror talibán

refugiados ·

Tres familias afganas colaboradoras de la embajada de España reconstruyen su existencia en la capital

M. J. Pascual

Valladolid

Domingo, 26 de septiembre 2021, 14:00

«Llámame Joaquín». Así se presenta, con su nombre españolizado, este afgano de 33 años que es el único de las tres familias acogidas en ... Valladolid que se maneja un poco en castellano, pues el resto solo habla farsi o pastún. Trabajador de mantenimiento de la embajada en Kabul, logró hace un mes embarcar en el avión hacia España con su esposa y sus cuatro hijos (tres niños y una niña de 13 a 3 años y medio) y no pasa una sola noche y un solo día sin pensar en los seres queridos que ha dejado en su tierra a merced de los talibanes. «Ayudadme. Le quiero sacar, a mi hermano, su mujer, tres niños. Todos los días muere gente, como hormigas. Talibán no es bueno». En los ojos, enrojecidos por el insomnio, asoma la ansiedad. Las noticias que les llegan de allí son cada vez peores. «Ahora en Kabul, muy malo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El primer mes de una segunda vida a 6.331 kilómetros del terror talibán

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email