Valladolid
La playa de las Moreras vuelve a no ser apta para el baño un verano más
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La playa de las Moreras vuelve a no ser apta para el baño un verano másLa Playa de las Moreras tampoco será este año apta para el baño. Un verano más y van cinco en los que la presencia de ... bacterias de origen fecal desaconseja el baño. El primer análisis de esta temporada, con fecha del pasado día 3, constata la presencia de 'Escherichia coli' y de 'Enterococo' por encima de los valores que garantizan un baño seguro. Las autoridades superan en su valoración el nivel de desaconsejar la inmersión en el río y directamente lo prohíben. «Zona donde queda prohibido el baño temporalmente», refleja el informe oficial.
La situación del agua que baña el arenal fluvial de Valladolid se puede consultar en el sistema nacional de aguas de baño. Los análisis que realizan los servicios de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta se han efectuado sin cambiar de emplazamiento. La recogida de muestras se habría efectuado, según recoge esa página web oficial, en el mismo punto que en años anteriores.
Esta localización estuvo rodeada de polémica por la posible presencia de bandadas de ocas y patos, cuyo excrementos contaminaban ese punto concreto de recogida de agua para su análisis en el laboratorios y hubo intercambio de reproches políticos. «Sin cambios», se refleja en la localización del muestreo que ha servido en este momento para cerrar al baño la playa de la Moreras en puertas de la temporada estival. Así las cosas, el uso para ocio del arenal de 390 metros de largo por 83 de ancho en pleno corazón de Valladolid se limita a los baños de sol, refrescados por las duchas instaladas en el emplazamiento.
500 En Escherichia coli
El umbral para emitir alerta de natación y baños se sitúa en 409 recuentos de de densidad más probables por cada 100 mililitros, cifra que se relaciona con un factor de riesgo de 8 enfermedades por cada 1.000 nadadores. El análisis de Moreras indica una presencia 'moderada'.
140 En Enterococo
La cifra que arroja el muestreo se evalúa como una presencia elevada de este microorganismo que apunta a contaminación fecal.
Los dos tipos de patógenos detectados en el río Pisuerga a su paso por Valladolid, la bacteria 'Escherichia coli' y el 'Enterococo' pueden provocar diarreas, infecciones urinarias, úlceras y escalar también a otras afecciones más graves como puede ser la endocarditis, cuando esas bacterias llegan al corazón.
Estos dos patógenos pueden acceder al cuerpo humano, en una zona de baño, a través de heridas, por ingestión si se traga agua o por el contacto con zonas sensibles como ojos o nariz o el aparato genitourinario.
El Ayuntamiento había incorporado la solicitud de que la Playa de las Moreras fuera zona de baño estos meses de verano y así figuraba en el 'Mapa de aptitud' que la Junta de Castilla y León publica en su página web. Esta inclusión no suponía que la zona fuera apta para el baño, únicamente servía de censo de zonas en las que la administración municipal de cada lugar aspiraba a que así fuera. Los análisis han vuelto ahora a confirmar que el baño en Las Moreras representa un riesgo para la salud, culminando en la prohibición del mismo.
Los carteles que así lo indican volverán una vez más a la arena de la playa pucelana, un espacio que sufrió la semana pasada la tromba de agua que colapsó Valladolid. El efecto del arrastre de la masa de agua que llegó al río desde Isabel la Católica era visible este sábado, con profundas grietas con canto y piedra, en partes de la orilla.
La otra zona de baño que tradicionalmente se incluía para el control de calidad de aguas estaba en el Duero a su paso por Quintanilla de Onésimo. Este año ni siquiera figura inscrita.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.