Pedro Sánchez presentó el libro sobre su tesis doctoral en la Universidad de Valladolid en febrero de 2014
El entonces diputado del PSOE concedió una entrevista a El Norte de Castilla antes del acto en la UVA para hablar de su trabajo
Pedro Sánchez presentó el libro 'La nueva diplomacia económica española' en la Universidad de Valladolid (UVA) el jueves 27 de febrero de 2014. Esta obra está basada en la polémica tesis doctoral que el actual presidente del gobierno español elaboró en 2012 y por la que obtuvo sobresaliente 'cum laude' en la Universidad Camilo José Cela. Pedro Sánchez era entonces diputado socialista por Madrid, aunque ya valoraba presentarse a las primarias del PSOE.
El político presentó su libro en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, acompañado del entonces rector de la UVA, Marcos Sacristán. Antes del acto, Pedro Sánchez concedió una entrevista a El Norte de Castilla en la que recalcó algunos aspectos de su obra. A preguntas de la periodista Mar Domínguez, redactora jefa de local de este diario, Sánchez consideró que para «consolidar y acelerar la recuperación», la economía debía ser «más abierta y más internacionalizada» y aspiraba a superar a Alemania en lo referente a las exportaciones la próxima década. Sánchez señalaba el «talento de empresarios y trabajadores españoles» y el papel de la «diplomacia económica como acción política para abrir nuevos mercados».
El ahora presidente del gobierno abogaba también por «concertar entre todas las instituciones» como forma de «ser eficaces en la acción económica exterior» y citaba como ejemplo «la defensa del Gobierno socialista de las plantas de automoción en regiones como Castilla y León».
.@psoevalladolid gracias! Un honor poder presentar mi libro acompañado de buenos amigos y en la universidad centenaria @Uva_es
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 28, 2014
Pedro Sánchez consideraba que solo se podría salir de la crisis «con igualdad» y apuntaba a «reindustrializar nuestra economía en verde». «Las energías renovables crean cientos de miles de empleos», declaró en la citada entrevista. «El liderazgo político es anticipar el futuro y el futuro se escribirá en verde. Los países que lideran el crecimiento siguen ese camino. Nosotros no. Junto a ello, el Gobierno [de Rajoy] debe elevar la inversión en I+D+i y en educación».
La tesis doctoral de Pedro Sánchez en la que se basa ese libro es ahora objeto de polémica después de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijera este miércoles que existen «dudas razonables» sobre su publicación e instase a Sánchez a hacerla pública. ABC afirma este jueves que Pedro Sánchez «plagió su tesis doctoral» y «copió a otros autores», entre otras irregularidades. Medios como La Sexta o La Marea han publicado por su parte que tal plagio no existe y que algunos extractos señalados cuentan con referencias a los autores correspondientes.
El propio Pedro Sánchez ha señalado que emprenderá «acciones legales» en defensa de su «honor y dignidad» «si no se rectifica lo publicado». El jefe del Ejecutivo ha autorizado también a que se divulgue íntegramente su tesis en Internet y la Universidad Camilo José Cela, tras revisar el trabajo del presidente ha afirmado que se hizo con «normalidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.