
Valladolid
Pablo Berger visita Pajarillos Cinema, un taller «de barrio»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Pablo Berger visita Pajarillos Cinema, un taller «de barrio»No todos los días se ve a Pablo Berger, director español de cine premiado con tres Goya — Mejor guion original en 2012 con Blancanieves, ... Mejor guion adaptado y Mejor película de animación en 2023 con Robot Dreams—, en el barrio de Pajarillos. El taller cinematográfico Pajarillos Cinema enmarcado dentro de Pajarillos Educa que busca «dar visibilidad a la multiculturalidad del barrio» acoge una charla sobre cine con Pablo Berger y Yuko Harami, productora y esposa del director. Ambos han reflexionado con jóvenes de diferentes edades sobre el mundo del cine, el guion, la producción y el montaje en una jornada que quedará para el recuerdo. «De aquí saldrán futuros directores, guionistas, productores o incluso grandes actores», confesaba el director vasco al comienzo de la charla.
La pareja de cineastas coincidió con el grupo de alumnos del taller Pajarillos Cinema el año pasado cuando los Goya hacían parada en Valladolid. «Fuimos a ver Robot Dreams al cine con casi 900 personas y le conocimos allí. Nos prometió que volvería para hablar con nosotros y ha cumplido su promesa», señala Javier Alonso, de Pajarillos Educa. El director, por su parte, asegura sentirse «como en casa» en Valladolid y recuerda «que las preguntas en ese primer encuentro que tuvimos eran muy originales y acertadas. Me sorprendió que la juventud se interesara de manera tan curiosa sobre el cine».
El miembro de la Academia de Hollywood ha comentado con los jóvenes sus inquietudes en el mundo del cine a través de su amplia filmografía dirigiendo a actrices como Macarena García y Maribel Verdú en Blancanieves o Candela Peña en Torremolinos 73. «Un director de cine cuando comienza a rodar lo primero que hace es mirar a los ojos al actor o actriz que está interpretando en ese momento y eso quiero hacer con vosotros», explicaba Pablo Berger segundos antes de que el alumnado se presentase en voz alta.
Estudiantes de bachillerato, de diferentes modalidades como artes escénicas y musicales o ciencias sociales, de la ESO e incluso alguno de Educación Primaria de edades comprendidas entre los 11 y 19 años se daban cita en el CEIP Cristobal Colón dentro del proyecto Pajarillos Educa, que tiene un Laboratorio de Cine: Pajarillos Cinema. «Este proyecto surge hace 8 años con la intención de acercar el cine y lo audiovisual a los chavales del barrio. Tenemos más de 40 nacionalidades en Pajarillos y todos ellos quieren contar su realidad social de alguna manera», explica Javier Alonso, de Pajarillos Educa.
La pareja cinematográfica ha ofrecido varias claves dentro del mundo del cine, ha intercambiado sensaciones con el alumnado y ha visto las creaciones que durante estos meses han elaborado los jóvenes de Pajarillos. Una experiencia única a la altura de Hollywood, con un miembro de su academia, en el barrio de Pajarillos. «El guión es la historia de todo proyecto audiovisual de él nace todo», explicaba Pablo Berger, bajo la atenta mirada de todos los presentes en el aula. Las preguntas se multiplicaban: «¿Dónde está el director cuando grabáis?, ¿Cuántas personas trabajan en una película? ¿Qué es lo más importante para se un buen actor?». Todas ellas eran contestadas una por una por el director y la productora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.