¿Qué hacer hoy en Valladolid?
La ciudad dispone de un extenso catálogo de actividades culturales para los meses de verano, adaptadas a públicos y gustos variados
Lorena Arias Duque
Jueves, 3 de julio 2025, 06:56
Con la llegada de las altas temperaturas da la impresión de que la calurosa ciudad del Pisuerga, entre las áridas tierras de campos y de ... pinares, se queda sin gente y sin actividades entretenidas para el verano. Nada más lejos de la realidad, pues Valladolid ofrece una amplia y llamativa oferta cultural para los meses de julio y agosto que no da tregua un solo día.
Estas son algunas de las actividades a las que se puede asistir en el día de hoy, 3 de julio, sin gastar mucho dinero – o totalmente gratis – y con opciones para todos los públicos:
Exposiciones Museo Arqueológico de Valladolid, Plaza Fabio Nelli, 1
Pila Bautismal de Tiedra
El Museo Arqueológico de Valladolid expone, como de costumbre, su pieza del mes que, durante todo julio, será la Pila Bautismal de Tiedra, una escultura de los siglos IV – V d.C. hallada en la casa solariega de una antigua villa tardorromana. Aunque el objeto está disponible para su visita en cualquier día del mes, el comentario detallado del mismo tendrá lugar el viernes 4 de julio a las 12:00 horas, con entrada gratuita y sin reserva.
De paso, se puede aprovechar la ocasión para hacer un recorrido por alguna de las 18 salas con las que cuenta en total el museo, entre las que se encuentran la sección de Arqueología y la de Bellas Artes, además del Palacio de Fabio Nelli, uno de los mejores exponentes de la arquitectura vallisoletana del siglo XVI.
Cine Biblioteca de Castilla y León, Plaza Trinidad, 2
'Oppenheimer'
Dentro del ciclo 'Mañanas de Verano', la Biblioteca de Castilla presenta una selección de largometrajes que serán reproducidos en su auditorio a lo largo de julio y agosto cada jueves a las 11:00 horas. Esta mañana se puede acudir a la proyección de 'Oppenheimer', ganadora de 7 Premios Óscar en 2024. Recomendada para un público mayor de 12 años.
Cine Cines Broadway, Paseo del Hospital Militar, 34
'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto'
Valladolid estrena la quinta película de la saga 'Padre no hay más que uno', de Santiago Segura. Este 3 de julio, en Cines Broadway, se puede asistir a la segunda jornada de su proyección – que inició este lunes y se prolongará hasta el jueves 10 – en dos tandas, a las 16:40 o a las 22:30, ambas en la sala 6 y aún con varias plazas vacantes.
Cine Cines Broadway, Paseo del Hospital Militar, 34
'Voy a pasármelo mejor'
También en Cines Broadway, esta tarde a las 20.00 horas, se presentará en primicia mundial la película 'Voy a pasármelo mejor'. El primer visionado contará este jueves con la presencia de los actores Rodrigo Gibaja, Rodrigo Díaz, Izan Fernández, Michel Herráiz y Renata Hermida, y con parte del equipo de producción de la película.
Música Centro Cultural Miguel Delibes, Av. Real Valladolid, 2
Coro de la OSCyL
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece en este día una cuidada selección de piezas para coro y solistas bajo la dirección de David Fernández Caravaca y Jordi Casas, entre las que se encuentran los nombres de Bruckner, Mendelssohn, Brahms y Fauré. La cita tendrá lugar a las 19.30 de la tarde en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos.
Música Casa-Museo José Zorrilla, C. Fray Luis de Granada, 1
Concierto 'Torrezneros'
A partir de hoy, un total de ocho conciertos llenarán el jardín de la casa-museo, como parte del conjunto de actividades culturales que ofrecerá el establecimiento a lo largo de julio y agosto, entre las cuales habrá flamenco, recitales, teatro y mucho más. Este jueves, a las 21.30, la música tradicional castellana será la protagonista, con la interpretación de 'Torrezneros', por el folclorista Jaime Lafuente y los guitarristas Jesús Ronda y Gaspar Payá.
Actividades infantiles Museo Arqueológico de Valladolid, Plaza Fabio Nelli, 1
Taller de máscaras africanas
El Museo Arqueológico de Valladolid ofrece también actividades para los más pequeños. A las 11.30 horas de este jueves, los pequeños de entre 6 y 12 años podrán fabricar su propia máscara africana en un taller de dos sesiones de 90 minutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.